
Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com
Este viernes en la India país miembro del Consejo de Seguridad de la ONU se iniciará la reunión especial del Comité Contra el Terrorismo de Seguridad de Las Naciones Unidas, para ahondar sobre el uso de las nuevas tecnologías, su utilización como las redes sociales y cómo estas son explotadas por terroristas.
Las redes sociales han impactado en la sociedad asegura la embajadora de India Ruchira Kamboj afirmando que su “fácil accesibilidad, asequibilidad y alcance casi universal ha bloqueado una inmensa oportunidad para la humanidad, al tiempo que expone a usuarios vulnerables a actores con agendas nefastas.”
Esta reunión, lleva años celebrándose en New York, pero este año se ha planificado en India como parte de la conmemoración del 75 aniversario de la independencia de esta nación asiática del colonialismo británico. Además, que India ha presionado para que miembros de la ONU adopten una convención sobre Terrorismo Internacional, algo que probablemente se pondrá sobre la mesa en el evento.
Propaganda terrorista en Internet

La embajadora Kamboj estima que durante la pandemia Covid-19, cuando las redes sociales sirvieron como herramientas útiles para las clases virtuales y trabajos desde los hogares para prevenir los contagios a mayores proporciones se observó que también “el uso desenfrenado de las redes sociales fue con fines terroristas para difundir propaganda con ese tipo.”
La diplomática añadió que los grupos terroristas se aprovecharon de la gran presencia de jóvenes en internet “para distribuir propaganda con narrativa distorsionada con el fin de reclutar y recaudar fondos con fines terroristas.”
Como resultados de esta reunión se espera que tanto los Estados Miembros de la ONU, expertos, académicos y sociedad civil discutan de las buenas prácticas del uso del internet con el fin de “compartir información para detectar y prevenir actos terroristas” de igual manera poder llevar a la justicia a los actores de terrorismo y darles apoyo a las víctimas.
Kamboj agrego que estas tecnologías que pueden ser usadas para prevenir y combatir el terrorismo “son herramientas eficaces y poderosas, si se empelan con pleno respeto a la legislación internacional sobre derecho humanos.”
La presidenta del Comité Contra el Terrorismo del Consejo de Seguridad de la ONU informo a los periodistas en una rueda de prensa, que lo que motivo esta reunión especial es que el uso de las tecnologías nuevas y emergentes con fines terroristas es una cuestión cada vez más preocupante (…) Que los terroristas están aprovechando los espacios en línea para crear redes, conseguir armas y obtener apoyo lógico y financiero.
Mencionó que existe la posibilidad de que usen tecnológica emergente, como los sistemas aéreos no tripulados, la inteligencia artificial, la robótica, la biología sintética, entre otros para promover objetos terroristas.
Por lo pronto aclara, no hay un acuerdo final para alcanzar, cuando se trata de prevenir el uso de tecnologías nuevas y emergentes con fines terroristas (…) Sin embargo los Miembros del Consejo de Seguridad y del Comité contra el Terrorismo comparten un compromiso con un enfoque de la lucha contra el terrorismo que respete el estado de derecho en cumplimiento de sus obligaciones en virtud del derecho internacional concluye Kamboj.