Intertextual
34 personas han fallecidas en Rivas por accidentes de tránsito en lo que va del 2022

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com
El departamento de Rivas al sur del país, se reporta 34 personas fallecidas en accidentes de tránsito en lo que va de este año 2022, tres más que las registradas en todo el año pasado, según las cifras oficiales.
Una cifra que sin bien no es tan halagüeña para las autoridades de tránsito, ha logrado mantenerse desde hace unas semanas gracias a los planes de prevención que han desplegado las autoridades desde septiembre de este año.
Francisco Trewin, jefe departamental de tránsito de Rivas, confirmó el frenazo en las muertes por accidentes en las carreteras de este departamento, el que durante varias semanas se había mantenido como uno de los más violentos de todo el país.
Trewin aseguró que aunque falta mucho por hacer, el mes de diciembre les ha dado unos buenos resultados, porque no se han reportado muertes en las carreteras y tampoco accidentes violentos como los que ocurrían en semanas anteriores.
El jefe policial atribuye ese bajón en la accidentalidad a las charlas preventivas de accidentes de tránsito en los colegios, en las universidades, en los mercados y hasta con los peatones que desarrollaron hace varios meses.
Así como los planes operativos en las carreteras y en los puntos críticos que tiene identificado la Policía de Tránsito en esta ciudad.
Aseguró que todo aquel infractor de la ley, cuya licencia se le haya bloqueado, pagará no solo la multa, sino también que realizará obras comunitarias como por ejemplo; repartir volantes con mensajes de prevención en la rotonda de Rivas, o ahora que en enero empiezan las clases, ir a pintar escuelas, o ayudar a los niños a cruzar la calle.
“Conductor sin casco y a los bolos, le bloqueamos su licencia de conducir y le mandamos a repartir volantes todos los miércoles y jueves” afirmó el jefe de la Policía de Tránsito en una entrevista en la radio Rumbos de esta ciudad.
Dijo también que con esas actividades de prevención han logrado reducir los accidentes fatales hasta en un 25 por ciento en comparación con las cifras del año anterior y se enorgulleció que ya la gente de Rivas se va acostumbrando al uso del casco.
En relación a las multas, dijo que se han aplicado 10, 575 multas hasta el pasado fin de semana, principalmente a motorizados que conducen sin cascos, a exceso de velocidad o que han adelantad en raya amarilla en línea continua.
Juan García, un conductor rivense de 38 años, reconoció la labor de prevención que está realizando la Policía de Tránsito de Rivas, pero está en desacuerdo con la de realizar actividades comunitarias, porque según él, ya con el pago de la multa se salda la responsabilidad del conductor.
“Yo creo que con el seminario que te dan y con las charlas en las que hemos participados, son suficiente para hacernos entender que no hay que violentar la ley, pero eso de andar en las calles no me gusta” expresó García.