Accidentes de tránsito han dejado más 660 fallecidos en lo que va del año en Nicaragua

Más de 660 personas han perdido la vida en accidentes de tránsito en lo que va del año, según las estadísticas oficiales de la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional. Hasta el domingo 15 de septiembre, se contabilizan 663 fallecidos, lo que representa una reducción de 22 víctimas en comparación con el mismo período del año pasado.

De estos 663 fallecidos, 341 eran motociclistas, subrayando el alto riesgo que enfrentan estos vehículos de dos ruedas en las vías. Además, hasta la misma fecha, 2,007 personas resultaron lesionadas en accidentes viales.

accidentes de tránsito
Comisionado general Jaime Vanegas, inspector de la Policía Nacional. Foto: Policía Nacional.

El comisionado general Jaime Vanegas, inspector de la Policía Nacional, informó este martes sobre los resultados del Plan de Emergencia Vial, correspondiente al período del 9 al 15 de septiembre. Vanegas destacó que se están intensificando los controles con mayor presencia de agentes en los tramos de carretera donde se registra el mayor número de accidentes y víctimas fatales.

Lea: Nicaragua suma 920 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del 2023

En cuanto a los accidentes de motocicleta, Vanegas mencionó que, aunque las cifras siguen siendo alarmantes, se ha logrado una reducción. En el mismo período de 2023, hubo 394 motociclistas fallecidos, mientras que en 2024 la cifra es de 341, lo que representa una disminución en la proporción de muertes por accidentes de motocicleta, del 57% al 51.4%.

Hasta el 15 de septiembre, las autoridades de tránsito han suspendido 34,509 licencias a conductores involucrados en accidentes graves que han causado muertes o lesiones, de acuerdo con Vanegas. Además, informó que se ha detenido a conductores por más de 40 horas debido a que manejaban en estado de ebriedad, poniendo en riesgo sus vidas y las de los demás usuarios de las vías.

La Policía Nacional continúa implementando medidas para reforzar la seguridad vial y reducir las trágicas consecuencias de los accidentes en las carreteras del país.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Economía de Nicaragua creció un 3,6 % en 2024, según el Banco Central

by Redacción Intertextualmarzo 21, 2025

La economía de Nicaragua creció un 3,6 % en 2024, según el cálculo oficial sobre el producto interior bruto (PIB)...

Panamá promueve creación de megapuerto en la zona del océano Pacífico

by Redacción Intertextualmarzo 21, 2025

El presidente de Panamá José Raúl Mulino, anunció que pretende impulsar un proyectoque propone la creación de megapuerto, para complementar...

Canciller de Nicaragua denuncia exclusión política en el SICA

by Redacción Intertextualmarzo 21, 2025

El canciller de Nicaragua, Valdrack Jaentschke, dijo este jueves que hay una "decisión política" por parte de Costa Rica, Guatemala,...

Juan Lorenzo Holmann: «Este premio es un reconocimiento a los periodistas nicaragüenses independientes»

by Redacción Intertextualmarzo 20, 2025

Juan Lorenzo Holmann, gerente general de La Prensa de Nicaragua que ha sido galardonado este jueves con el Premio Rey...

La Prensa Nicaragua gana Premio Internacional Rey de España del Periodismo 2025

by Redacción Intertextualmarzo 20, 2025

La lucha por la libertad de Prensa en Nicaragua ha sido reconocida de forma destacada en la 42 edición de...

Solicitan prisión perpetua a acusado de crimen lesbofóbico en Chinandega

by Redacción Intertextualmarzo 21, 2025

El juicio contra el chinandegano, Eleocadio Diaz Espino de 76 años, por el atroz asesinato de la adolescente de iniciales...