top of page
Copy of Infórmate más de esta y otras noticias en nuestro canal de videos (800 × 140 px).png
  • Foto del escritorIntertextual

Acordonan lateral de la Iglesia la Merced en Granada por desprendimiento en una torre


Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com

El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Granada acordonó la noche de este martes uno de los laterales de la iglesia La Merced, ubicada en ese departamento, debido a desprendimiento de piedras procedentes de una de sus torres.


La decisión de los bomberos se tomó por seguridad, y para evitar accidentes entre los feligreses que visitan el templo y la gente que hace deportes uno de los patios de la iglesia.

El comandante Edwin Latino, jefe del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Granada confirmó a Intertextual que esa delegación recibió la llamada de varios ciudadanos para informarle que estaba cayendo piedras del techo de la Iglesia y que fuesen a revisar la estructura para evitar una tragedia.


“Nos subimos a las cúpulas de la iglesia, cerca del campanario, y notamos que hay unos árboles de espinos que están creciendo, y que las raíces están provocando el desprendimiento” dijo el jefe de los bomberos de Granada.


Señaló también que para evitar que se siga desprendiendo ese material han decidido cortar esos árboles y echar veneno en las raíces para que se sequen y no sigan creciendo.

Por el momento, los bomberos han recomendado a las autoridades del templo mantener limitado el acceso durante una semana más, mientras mejoran las condiciones del clima, y que la gente evite circular cerca de los laterales de la iglesia.


La iglesia La Merced se empezó a construir en 1534 con una estructura de madera tosca y techo de paja, posteriormente fue mejorada hasta ser elaborada de concreto con una fachada barroca colonial y con interior de estilo neoclásico.


Es una de las primeras iglesias construidas en Granada y una de las más antiguas de Centro América. Su importancia histórica tiene que ver con su antigüedad, su arquitectura y por ser uno de los sitios más visitados de La Gran Sultana.


Al cierre de esta nota la parroquia no se ha pronunciado por el hecho sucedido o si se repararán los daños en la estructura de la iglesia, de las muchas visitadas en la ciudad de Granada.


bottom of page