Alcaldía de San Juan del Sur en Rivas intenta nuevamente despejar aceras y calles

En un nuevo intento por liberar las aceras y calles del puerto de la ciudad de San Juan del Sur, la alcaldía de este municipio, del departamento de Rivas, volvió a prohibir la instalación de negocios en la vía pública o cualquier otro objeto que obstaculice la libre circulación vehicular y peatonal.

La prohibición entró en vigencia a partir del  día de ayer 11 de marzo y fue dada a conocer a los dueños de  establecimientos comerciales a través de una notificación, en la que les  advierten que de incumplir con la orientación se les impondrá una multa.

San Juan del Sur en Rivas«El área de urbanismo de esta municipalidad, hace de su conocimiento que por orientación  de nuestro Gobierno Municipal  se estará  despejando la Vía  Pública  (aceras y calles), por lo que a partir del día 11 de marzo del corriente año, queda terminantemente prohibido la colocación de obstáculos, como mesas, sillas, conos, rótulo en V (pizarras),  sombrías con base metálica, troncos, estufas o cualquier otro objeto que perjudique  la libre circulación vehicular o peatonal,» señala textualmente la notificación de la alcaldía el municipio turístico.

A la vez detallan en el comunicado, que estarán realizando recorridos para retirar todos los objetos que instalan los dueños de negocios en las aceras y cables.

También en el comunicado hacen mención de la Ley sobre uso de áreas de servicio público, la cual establece  en el artículo 14 que las aceras están destinadas para el libro tránsito de peatones.

San Juan del Sur en Rivas

Agregan que el artículo 6 de dicha Ley, indica que cualquier objeto que obstaculice «el uso de las calles avenidas, aceras, plazas, escuelas, deberá ser retirado por su propietario dentro de 12 horas a partir de la notificación o por el personal encargado del distrito nacional a cuenta de su dueño, más la multa que el Consejo le impusiere», señala el documento.

San Juan del Sur en RivasCabe destacar que la alcaldía de San Juan del  Sur, ya había prohibido el uso de aceras y calles con fines comerciales, a partir de enero del 2023, pero con el paso de los días, los negocios volvieron a expandirse a los espacios públicos, haciendo caso omiso de lo dispuesto de las autoridades locales.

La decisión de despejar nuevamente las aceras y calles,  ha sido respaldada por pobladores del municipio que a través de redes sociales han defendido la decisión. Intertextual constató en el municipio que ya algunos locales han retirados los objetos que comúnmente colocaban en las aceras y otros que no, asumen «no sabes de esta disposición de la alcaldía».

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Economía de Nicaragua creció un 3,6 % en 2024, según el Banco Central

by Redacción Intertextualmarzo 21, 2025

La economía de Nicaragua creció un 3,6 % en 2024, según el cálculo oficial sobre el producto interior bruto (PIB)...

Panamá promueve creación de megapuerto en la zona del océano Pacífico

by Redacción Intertextualmarzo 21, 2025

El presidente de Panamá José Raúl Mulino, anunció que pretende impulsar un proyectoque propone la creación de megapuerto, para complementar...

Canciller de Nicaragua denuncia exclusión política en el SICA

by Redacción Intertextualmarzo 21, 2025

El canciller de Nicaragua, Valdrack Jaentschke, dijo este jueves que hay una "decisión política" por parte de Costa Rica, Guatemala,...

Juan Lorenzo Holmann: «Este premio es un reconocimiento a los periodistas nicaragüenses independientes»

by Redacción Intertextualmarzo 20, 2025

Juan Lorenzo Holmann, gerente general de La Prensa de Nicaragua que ha sido galardonado este jueves con el Premio Rey...

La Prensa Nicaragua gana Premio Internacional Rey de España del Periodismo 2025

by Redacción Intertextualmarzo 20, 2025

La lucha por la libertad de Prensa en Nicaragua ha sido reconocida de forma destacada en la 42 edición de...

Solicitan prisión perpetua a acusado de crimen lesbofóbico en Chinandega

by Redacción Intertextualmarzo 21, 2025

El juicio contra el chinandegano, Eleocadio Diaz Espino de 76 años, por el atroz asesinato de la adolescente de iniciales...