Altas temperaturas y vientos fuertes azotan Nicaragua

El Instituto Nicaragüenses de Estudios Territoriales (INETER) y el Observatorio de Fenómenos Naturales (OFENA) informaron que esta semana el país estará bajo la influencia de un sistema de altas presiones y varios frentes fríos, lo que generará un ambiente predominante caluroso, acompañado de vientos de ligeros a moderados.

Según Manuel Prado de INETRE, “Se espera un sistema de altas presiones y un frente frio que se acercará hasta el Golfo de Honduras, posiblemente entre martes y miércoles”. Este fenómeno traerá consigo temperaturas elevadas, especialmente en la zona del país. “Tendremos temperaturas máximas en occidente de 36 y 38 grados, en el resto del país entre 3 y 36 grados, indicó Prado.

Además, advirtió sobre la alta sensación térmica que se experimentará, sobre todo en el occidente y la capital. “Las temperaturas rondaran los 38 grados en Occidente y vamos a tener la sensación térmica bastante alta, lo que decimos normalmente un ambiente caluroso, que podría roncar esta sensación térmica de hasta 40 grados en Occidente y en Managua y el resto del pacifico hasta 38” grados detalló.

En cuanto a las temperaturas mínimas, se prevén descensos significativos en las zonas montañosas. “Se registrarán en unos 16 grados en la parte más alta de Jinotega y Matagalpa, asimismo, entre 21 y 24 en el resto del territorio” explicó el especialista.

Fuertes vientos afectaran Nicaragua según OFENA

Por su parte, el director de OFENA, Agustín Moreira, indicó que el frente frío número 33 permanece cercano al Golfo de Honduras, mientras que el número 34 ya se encuentra en desplazamiento. “Mantenemos siempre el ingreso de este frente frío que sería el número 34 y el frente frío número 33 circula sobre el Golfo de Honduras hacia el noreste, mientras que mantenemos siempre altas presiones desde el día de hoy hasta el día viernes” apuntó Moreira.

El especialista de OFENA también advirtió que “mantenemos las temperaturas máximas bastantes altas con 30 a 39 grados Celsius en el pacífico promedio con sensación térmica de 40 a 42 grados” especialmente entre las 11 de la mañana a las 3 de la tarde.

Respecto al viento, se reportan rachas de moderadas a fuertes. “Los vientos se mantienen en el Pacífico de 23 a 55Km/h. Región central, rachas de vientos promedio de 26 a 47 y la región del Caribe entre 21 a 34 Km/h”, añadió Moreira.

Las zonas de mayor intensidad de viento incluyen “Bahía de San Juan del Sur, la Isla de Ometepe y la región central, promedio de 42 a 48Km/h.

Bajas lluvias y oleaje moderado

En cuanto al oleaje, INETER señalo que “se van a registra alturas de hasta 1.5 metros” destacando que es una condición normal debido a la acción del viento.

Las posibilidades de lluvia se mantienen bajas en la mayoría del territorio nacional. OFENA indicó que habrá algunos nublados escasos que estarán presentándose en el norte del triángulo Minero y algunos también del Tortuguero hacia el sureste con pocas posibilidades de precipitaciones.

Finalmente, el pronóstico para los próximos días señala que “entre el 11 y el 13 de marzo, la mayor tendencia de posibilidades de llovizna y chubascos estará en la región central hacia el caribe” con algunas brisas aisladas en el Golfo de Fonseca.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Economía de Nicaragua creció un 3,6 % en 2024, según el Banco Central

by Redacción Intertextualmarzo 21, 2025

La economía de Nicaragua creció un 3,6 % en 2024, según el cálculo oficial sobre el producto interior bruto (PIB)...

Panamá promueve creación de megapuerto en la zona del océano Pacífico

by Redacción Intertextualmarzo 21, 2025

El presidente de Panamá José Raúl Mulino, anunció que pretende impulsar un proyectoque propone la creación de megapuerto, para complementar...

Canciller de Nicaragua denuncia exclusión política en el SICA

by Redacción Intertextualmarzo 21, 2025

El canciller de Nicaragua, Valdrack Jaentschke, dijo este jueves que hay una "decisión política" por parte de Costa Rica, Guatemala,...

Juan Lorenzo Holmann: «Este premio es un reconocimiento a los periodistas nicaragüenses independientes»

by Redacción Intertextualmarzo 20, 2025

Juan Lorenzo Holmann, gerente general de La Prensa de Nicaragua que ha sido galardonado este jueves con el Premio Rey...

La Prensa Nicaragua gana Premio Internacional Rey de España del Periodismo 2025

by Redacción Intertextualmarzo 20, 2025

La lucha por la libertad de Prensa en Nicaragua ha sido reconocida de forma destacada en la 42 edición de...

Solicitan prisión perpetua a acusado de crimen lesbofóbico en Chinandega

by Redacción Intertextualmarzo 21, 2025

El juicio contra el chinandegano, Eleocadio Diaz Espino de 76 años, por el atroz asesinato de la adolescente de iniciales...