Intertextual
Alumnos de universidades canceladas por el Estado de Nicaragua siguen a espera de títulos

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com
Terminaron sus planes de estudios, pero siguen sí tener sus títulos, ni contar con una carta de egresados que justifique sus pasos por la universidad. Son los estudiantes de las universidades nicaragüenses, cuya personaría jurídica las canceló el Estado sin motivo alguno.
Esa cancelación ha dejado en el limbo a varios estudiantes que siguen esperando a que las nuevas autoridades de las universidades les resuelvan su situación.

Tal es el caso de una joven rivense, que por miedo a represalias no mencionaremos su nombre, estudió enfermería en la desaparecida Universidad Politécnica de Nicaragua (UPOLI), y que ha perdido oportunidades de trabajo debido a que no cuenta con su título, ni con un documento que justifique su paso por la universidad.

“Hace unos meses en el hospital de Rivas estaban buscando a enfermeras para trabajar en la nueva sala de emergencia, pero no pude entrar porque no tenía el título y la jefatura de la universidad, tampoco quiso darme la carta de egresada” comenta resignada esta joven quien ha tenido que buscarse la vida en otro oficio.
Señala que ellos finalizaron su plan de estudios el año pasado y que en febrero de este año hicieron el acto de juramentación e imposición de símbolos, y desde esa fecha no han tenido ninguna respuesta en relación a sus documentos universitarios.
La situación de esta rivense, es similar a la de otra estudiante de la desaparecida universidad Paulo Freire, que funcionaba los fines de semana en el colegio Santo Domingo de Guzmán de Rivas, aunque es más compleja.
Esa joven finalizó su carrera de Pedagogía en la Paulo Freire y en diciembre del año pasado hizo la defensa su tesis para optar al título de licenciada, sin embargo es la fecha no ha podido arreglar su situación académica pues la universidad desapareció, y fue absorbida por la universidad nacional multidisciplinar Ricardo Morales Avilés, conocida hasta antes de la cancelación de la personaría jurídica como la UHISPAN.
“Nosotros pagamos el año pasado 550 dólares para obtener el título y es la hora y no sabemos si nos lo van a dar o tendremos que pagar de nuevo, pues el rector de la universidad y la gente que trabajaba con él se fueron a Costa Rica” comenta esta estudiante que ha tenido que emigrar al vecino país en busca de mejores oportunidades laborales.
Una fuente de todo crédito reveló a Intertextual que, en el caso de los alumnos de la desaparecida UPOLI, la semana pasada una funcionaria de esa universidad que trabaja en la sede central, explicó a los docentes de la universidad de Rivas que ya casi estaban terminando de ordenar el tema de los registros académicos, pero que de momento habría que esperar.
Cabe señalar que la cancelación de la personaría jurídica a las universidades privadas empezó el año pasado con la universidad hispanoamericana UHISPAN y siguió en febrero de este año con la Paulo Freire, la UPOLI, la UPONIC y otras dos con menos presencia a nivel nacional.