top of page
Copy of Infórmate más de esta y otras noticias en nuestro canal de videos (800 × 140 px).png
  • Foto del escritorAndres Chacón

Asamblea de Costa Rica exhibe memoria de la represión en Nicaragua

Actualizado: 6 nov 2021


El proyecto Memoria, Verdad y Justicia Nicaragua Lucha por su Libertad arrancó el pasado 2 de noviembre.

Familias que no merecían lo que pasó; ese ambiente se respira cuando se entra al Salón de Expresidentes y Expresidenta de la Asamblea Legislativa en Costa Rica a la exhibición “Memoria, Verdad y Justicia Nicaragua Lucha por su Libertad", compuesta por un libro interactivo con fotografías de cerca de 100 victimas y sus familias reprimidas por el Estado nicaragüense.



La diputada Carolina Hidalgo fue la organizadora de esta actividad y señaló que “este museo nos recuerda a las más de 325 personas que se les arrebató su vida y su único pecado fue luchar por una Nicaragua libre, donde su sentencia de muerte se da por soñar, por amar y por anhelar un futuro donde todas las personas tengan espacio y sean reconocidas por los Derechos Humanos”.


Emilia Yang, del Museo AMA, también resaltó a los presos políticos en la conferencia de prensa que daba inicio a la actividad; Yang indicó que “como respuesta a los asesinatos de nuestros familiares por parte del Estado nicaragüense, sus fuerzas policiales y estatales, surge esto también como respuesta al terrorismo del Estado y la negación de parte de la Fiscalía de investigar los hechos y los crímenes de nuestros familiares y otros miles de nicaragüenses”.


Con una música melancólica, un ambiente frío provocado por el aire acondicionado del salón y la luz cálida, se recibe a cada una de las personas al Salón donde se realiza la actividad; al dar los primeros pasos y dar una leve vuelta, el impacto de ver una gran cantidad de fotografías en blanco y negro de casi 100 nicaragüenses, provoca un impacto y un vacío en los visitantes.



A pie de la entrada al Salón, se ve un mapa con cruces y un código QR, donde al escanearlo lleva a un sitio web donde se puede ver los altares hechos por esas familias para recordar a esas personas que ahora, ya no están con ellos. León, Estelí, Managua, Carazo y Masaya dijeron presente en esos pequeños mapas de cruces.


Recién nacidos, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores; esos eran el rango de edad de los miembros de las fotografías y en las que se veía como sus familiares los recordaban con fotografías, poster, camisetas, cuadros y demás elementos que les traía a la memoria a esa persona ya fallecida.


La actividad está disponible desde el pasado 1 de noviembre hasta el jueves 11 de noviembre en horario de 10:00 am a 4:00 pm en el Salón de Expresidentes y Expresidenta de la Asamblea Legislativa de Costa Rica.


bottom of page