Intertextual
Asamblea de Costa Rica presenta galería de presos políticos en Nicaragua

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com
Este 14 de noviembre se inauguró la exposición: “Tu Solidaridad puede detener la tortura,” para mostrar al público las condiciones de martirio que padecen las personas presas políticas en Nicaragua.

La actividad es organizada por SÉ HUMANO y la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa de Costa Rica, presidida por la diputada Monserrat Ruíz Guevara, esta exposición estará abierta al público los días 15 al 18 de noviembre de 9:00 am a 5:00 pm en la Asamblea Legislativa de Costa Rica.
SE HUMANO, destaca en un comunicado que las más de 200 personas presas políticas están sometidas a distintos tipos de torturas catalogada como “tortura blanca” donde el propósito es destruirlos como seres humanos funcionales en el futuro. Estas personas sufren “aislamiento, falta de luz solar, incomunicación, interrogatorios, no tienen atención médica ni acceso a material de lectura, ni a visitas regulares de sus familiares especialmente de sus hijos e hijas menores de edad,” describe.
Dicha exposición también está dedicada a las otras víctimas de estas torturas hijas, hijos y familiares, “Pasan por largos periodos sin poder comunicarse con sus seres queridos quienes, en su mayoría, se encuentran en grave situación de salud y riesgo de muerte,” apunta SE HUMANO. Los organizadores de la actividad invitan al público a la empatía con las personas presas políticas.

“A través del recorrido los visitantes serán invitados a “PONERSE EN SUS ZAPATOS”, de un líder de la sociedad civil, un político, empresario, estudiante, mujer adulta mayor o campesino, como los que se encuentran padeciendo tortura solo porque alzaron su voz para demandar un país libre. Podrás “MIRAR A TRAVÉS DE SUS OJOS” a través de lentes tridimensionales y constatar a través de la realidad virtual, las condiciones carcelarias que existen en Nicaragua, donde los presos y presas políticas son sometidos al método conocido como “tortura blanca” orientada a destruir su identidad personal y estabilidad mental para inhibirlas de ser seres funcionales en el futuro.”
La campaña SÉ HUMANO y la diputada Monserrat Ruíz, hacen un llamado a todas las personas “para presionar al gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo y demandarle cese el trato cruel e inhumano y libere a las más de 219 personas inocentes encarceladas.”
La situación en Nicaragua se agrava cada día a raíz de la crisis sociopolítica en el año 2018,
los datos ascienden a las violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad a 350 personas asesinadas, miles de heridos, casi 200 mil exiliados, y más de 3 mil encarcelamientos de personas que fueron liberadas en su mayoría luego de meses de tortura, expone SE Humano.

La organización añade que, a partir de 2021, se dio la última oleada de detenciones arbitrarias que hoy tiene a más de 200 personas en condiciones crueles e inhumanas de encierro.
Las personas presas políticas son defensoras de derechos humanos, estudiantes universitarios, campesinos, periodistas, empresarios, trabajadores y líderes políticos, que han denunciado las violaciones de derechos humanos en Nicaragua y los abusos de poder del régimen de Daniel Ortega.