Asesinato de Roberto Samcam en Costa Rica aviva el miedo por los tentáculos de la dictadura en Costa Rica. Oposición nicaragüense acusa al régimen de Daniel Ortega de silenciar voces en el exilio.

El Mayor en retiro Roberto Samcam, destacado opositor nicaragüense exiliado y desnacionalizado, fue asesinado con arma de fuego la mañana de este jueves 19 de junio de 2025 en un condominio en Moravia, San José Costa Rica.
El crimen, perpetrado por sicarios que lo interceptaron a la entrada de su residencia con al menos ocho disparos, ha generado una ola de consternación y condena entre la comunidad nicaragüense en el exilio, quienes acusan directamente al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo de este “cobarde asesinato”.
La noticia confirmada por la activista nicaragüenses Samantha Jirón, quien al igual que organizaciones como la Unidad Nacional Azul y Blanco y La Unión Democrática Renovadora (UNAMOS), responsabilizó al gobierno de Ortega y Murilo.
“Condenamos de la manera más enérgica el asesinato del Mayor en Retiro Roberto Samcam y exigimos una investigación exhaustiva a las autoridades costarricense”, expresó la Unidad Nacional Azul y Blanco en un comunicado.
Por su parte, UNAMOS declaró: Acusamos directamente al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo de este cobarde asesinato, del que habrán de responder frente a la justicia en un tiempo cercano.”
La ex presapolítica y desterrada Ana Margarita Vijil también lamentó profundamente la perdida de Samcam con un conmovedor video en redes sociales. “Conocí a Roberto en el año 2006 junto en la campaña electoral y desde entonces hemos estado en el caminar por la democracia, por la justicia en Nicaragua. Roberto era mi amigo, de quien aprendí mucho, discutí mucho, y crecí” expresó Vijil.
Ella calificó el hecho como “un asesinato del régimen a una persona valiente que hablaba y que decía la verdad” y exigió al gobierno de Costa Rica “todas las investigaciones pertinentes para llegar al fondeo de este asesinato”.
Además, pidió protección para las y los miles de nicaragüenses que tuvieron que salir de Nicaragua para proteger su vida y ahora están en Costa Rica”.
Finalmente envió un mensaje de apoyo a la familia. “A la familia de Roberto a Claudia, a las muchachas a Gabo. No están solos. Este sufrimiento es un sufrimiento compartido, este dolor es un dolor compartido. A Roberto, tus ideas y tu memoria van a seguir vivas. Roberto Samcam presente, presente, presente”.
Indice
ToggleRoberto Samcam una voz inquebrantable contra el régimen Ortega Murillo
Samcam fue un militar nicaragüense en retiro que se convirtió en una voz incansable y valiente contra el régimen de Ortega y Murillo. Exiliado en Costa Rica desde 2018, denunció constantemente la represión en Nicaragua y el funcionamiento interno de las fuerzas armadas y policiales.
Su compromiso con la libertad y la justicia lo llevó a ser desnacionalizado por el régimen en 2023. E los últimos años, advirtió la expansión del aparato represivo del orteguismo más allá de las fronteras nicaragüenses, llegando incluso a denunciar una supuesta red de espías operando desde la embajada de Nicaragua en Costa Rica, encabezada por el actual canciller Valdrack Jaentschke, con la intención de realizar “tácticas de vigilancia y monitoreo a opositores”.
La familia si bien no ha emitido una declaración oficial, ha señalado que se trata de “un atentado político más orquestado por la dictadura nicaragüense contra voces opositoras en el exilio”.
Su asesinato “deja un vació en las voces de denuncia y en la oposición nicaragüense que estamos comprometidos a llenar hasta lograr la democracia en nuestro país,” lamentó UNAMOS.
Antecedentes preocupantes: El caso de Joab Maldonado
Este suceso revive el temor entre las personas exiliadas nicaragüenses en Costa Rica, quienes han denunciado en múltiples ocasiones amenazas, vigilancia y posibles atentados desde la estructura represiva del régimen.
Un precedente inquietante es el de Joao Maldonado, también opositor nicaragüenses originarios de Jinotepe, Carazo al igual que Samcam, quien ha sobrevivido a dos atentados en Costa Rica, en 2021 y 2024, recibiendo un total de 13 disparos.
Maldonado, un ingeniero y sandinista disidente, ha acusado directamente al gobierno de Daniel Ortega, así como a la inteligencia política del ejército de Nicaragua, por los ataques. «El ataque proviene de la dictadura, de la tiranía. Ellos trabajan con un sistema de inteligencia que viene desde el Ejército. Tienen un sistema que viene trabajando desde Costa Rica, aunque no lo quieran aceptar las mismas autoridades de ese país,» afirmó Maldonado desde Estados Unidos, donde reside tras un programa de reasentamiento de refugiados. En sus declaraciones, Maldonado ha señalado al periodista nicaragüense Danilo Aguirre como el operador de la Inteligencia del Ejército que supuestamente le tendió la trampa.
Se espera que las autoridades de Costa Rica emitan comunicado con mayores detalles de la investigación por el asesinato de Roberto Samcam. «Esperamos que las autoridades de Costa Rica lleguen al fondo del crimen, identifiquen a los criminales y que estos sean castigados,» manifestó la Unidad Nacional Azul y Blanco.
El asesinato de Samcam es un golpe devastador para el exilio nicaragüenses y enciende una nueva alarma sobre la seguridad de la oposición al régimen de Ortega y Murillo en el extranjero, reavivando el temor de que la represión no tiene fronteras.
«Extendemos nuestras condolencias, solidaridad y cariño a su esposa Claudia y a sus hijos e hijas y al resto de su familia,» finalizó el comunicado de UNAMOS, reafirmando: «¡Habrá democracia y justicia en Nicaragua!»