top of page
Copy of Infórmate más de esta y otras noticias en nuestro canal de videos (800 × 140 px).png
  • Foto del escritorIntertextual

Braquimetatarsia una malformación genética presente mayormente en mujeres

Actualizado: 11 sept


braquimetatarsia
braquimetatarsia

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


 

La mayoría de las mujeres cuidan la estética de sus pies, para poder mostrarlos coquetos con diversos tipos de calzado e incluso modelarlos descalzos en la playa.


Pero hay otras historias que no se cuentan de personas que a su corta edad esconden sus pies, por pena al que dirán, miedo a la burla e incluso hasta el rechazo. Para estas personas ir a la playa es una travesía porque en vez de disfrutar del paseo, se la pasan escondiendo su secreto dentro de los zapatos.


La Braquimetatarsía, aunque no lo creas es bastante común, pero quien lo padece difícilmente lo menciona, al menos que te ganes su confianza.


Hoy es una efeméride para consentir los pies dirán algunas personas, porque es el Día del Amar a tus Pies. Intertextual aprovecha la ocasión de dar a conocer este tipo de malformación de factor genético llamada Braquimetatarsia, porque para quienes tiene ese dedito pequeño en uno o en ambos pies muchas veces pasan por momentos incomodos y hasta doloroso, pero desconocen ¿Qué es?

Puede interesarle leer: Los que vivieron la época del dictador Somoza, ven una diferencia con Ortega: este es peor

Según la Clínica depie “La Braquimetatarsia, es una malformación genética por la cual el cartílago de crecimiento se cierra antes de tiempo. Esto provoca la anomalía del metatarso afectado y, con ello, la aparición de dolor debido al mal reparto de las presiones al caminar.”

braquimetatarsia
braquimetatarsia

La característica de La Braquimetatarsia es el acortamiento del cuarto metatarso (dedo), por lo general el derecho o en algunos casos en ambos pies, tener esta deformación hace que el dedo deje de ser funcional, por lo que el resto de los metatarsos deben soportar mayor carga.


Esta anomalía en los pies se ve como un problema estético y afecta mayormente a mujeres.

Llegue al párrafo donde les tengo que confesar como redactora de esta nota, que yo tengo esa malformación y que, a mis 40 años, he aprendido a vivir con ello, pero no ha sido fácil y no se deja de tener eso a lo que conocemos como “vergüenza” de mostrarlo en público, pero alcance la madurez de aceptar mi condición y aceptarme como soy. Si reconozco me hubiera gustado tener esos hermosos pies de revista de Vanidades.

Lea también: Histórico: ONU extiende dos años a Grupo de Expertos que investiga violaciones a DDHH en Nicaragua

Una de las cosas extrañas que me paso a mí y a mis padres fue que al nacer nunca se me noto que existía esa malformación y fue como a los nueve años que se percató mi papá al tallarme unos zapatos, de mi (anormal) dedito pequeño en mi pie derecho.


Deje de mostrar mi pie, por mucho tiempo y evitar por ejemplo bailar Folklor que me gustaba tanto, por miedo de la burla de mis compañeritos de clases en primaria. Pase sin duda casi 25 años de mi vida diciendo ¿por qué a mí?


Esto automáticamente cambio mi vida, pero actualmente no es algo que me quite el sueño y jamás lo fue. Historias como la mía abundan, no soy la única a la que le paso esto, de tener una infancia normal y luego el gran golpe de La Braquimetatarsia.


Les comento que, de mis rasgos particulares físicos, de los tres hijos que tengo, uno de ellos tiene la anomalía genética en su pie derecho. A él no le ha importado, no tiene complejos, como los tuve yo.


Hablar de mi condición y la herencia genética a mi hijo, probablemente no era un tema pensado en publicar hasta hace poco, pero conocí a una niña a través de unas fotos, que no publicaremos.


La niña es muy bonita de tez morena clara, tiene 7 años, vive en Rivas, destacada en sus estudios de primaria y consentida por sus progenitores. Supe de ella por una de sus tías quien me comentó que la niña siente mucha vergüenza, tiene Braquimetatarsia en sus dos pies.


Preocupa de este caso, que la niña siente mucha tristeza al verse así, e incluso sus mismos familiares (menores de edad) hacen mofa de ello. Lo que le impide hacer cosas grupales que implique exponer sus pies, para evitar escuchar comentarios o risas indiscretas.

A su corta edad sufre lo que yo viví en mi infancia, y es comprensible, sé de qué se trata eso, tal vez otras personas no lo entenderán.


Su tía me vio a mí y a mi hijo disfrutar de la playa modelando nuestros pies, yo un poco tímida, pero me aguanto. Le sugerí tomarnos una foto en la arena del mar para que le enseñara a la niña.


Como una manera de demostrarle que esto es normal, dentro de un grupo de personas en el mundo, y que se habla mucho de ello y que sus pies son perfectos.

Al ver la foto esta niña, se puso alegre y dijo “No soy la única niña así.”


Después supe que la pequeña niña rivense estaba aprendiendo a nadar y que había ido con unas chinelas mostrando sus pies al mundo.

Según una publicación del ortopedista Orlando Rivera, especialista en Pie y Tobillo de la clínica Foot & Ankle en Tampa Florida “este trastorno, tiene un tratamiento limitado “una manera de rectificar es mediante el uso de zapatos que tienen espacio adicional para el dedo del pie acortado. Uno puede hacer uso de relleno para reducir la presión, “Orthotics es una de las mejores maneras de rectificarlo” y otro de los procedimientos es el “proceso quirúrgico” para aumentar la longitud del dedo más pequeño.


Buscando en las redes encontré infinidades de historias sobre personas con esta anomalía entre ellas se destacaban comentarios, que no han superado la vergüenza de convivir con esta deformidad, principalmente las mujeres.


Entre los comentarios una joven comparte su experiencia y muestra la publicación de una foto de alguien con Braquimetatarsia el texto decía, “La belleza de la mujer comienza por los pies.” De ese Post surgieron cantidad de comentarios que solo suman a la baja autoestima.


La Braquimetatarsia suele bajar la autoestima, que con el tiempo puede superarse. Para conseguir una vida tranquila con esta condición, solo basta ser feliz aceptándose como se nace y con el amor de la familia y cercanos.

bottom of page