Caminos de zonas cafetalera en mal estado en Wiwilí Jinotega

La producción de café podría  verse afectada en algunas comunidades del municipio de Wiwilí del  departamento de Jinotega, por el mal estado de  los caminos, según productores de  la zona.

Los habitantes  también advierten que el pésimo estado  de los caminos también esta poniendo en riesgo la vida de  lo pasajeros que hacen uso de los medios  de transporte público qué unen el casco urbano de Wiwilí con las diferentes comunidades de este municipio.

Como ejemplo señalan el percance  vial que  se registró la noche  del lunes 9 de diciembre en el  sector de la cuesta La Llorona, donde  un camión de  trasporte público se volcó  cuando se dirigía  de Wiwilí hacia la microregión de Plan de Grama.

«Gracias a Diós no hubo fallecidos, pero fue un incidente que evidencia el riesgo al que pasajeros y conductores esramos expuestos, debido al pésimo  estado de los caminos y algunos  tramos hasta lucen intransitables», explicó un habitante de Plan de Grama.

Otro poblador de la microregión de Wamblán, detalló que debido al mal estado del camino, los propietarios de vehículos, prefieren en algunas ocasiones postergar sus viajes, hasta que  el sol  seque  un poco el lodo que se propaga y  ocasiona los pegaderos en diferentes tramos.

«En la calle de acceso a la microregión de Wamblán, los tramos que están más desbaratados se localizan en La Polvosa,La cuesta conocida como Victor Chele y El Empalme Las Pozas», afirmó.

Cuenta que debido  al mal estado de la vía, los medios que ofrecen el transporte público recorren los 42 kilómetros que hay entre Wiwilí y Plan de Grama en 6 horas, por lo piden a la alcaldía de este municipio, que ejecuta un proyecto  destinado a mejorar la red vial de las zonas rurales.

Productores de café, indican que  anicios del 2023, la  alcaldesa de Wiwilí, Helen Toruño  Rodríguez, hasta anunció que el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) iba a contruir una carretera de 74 kilómetros de concreto  hidráulico que cruzaría por diversas comunidades hasta llegar al municipio de San José de Bocay, Jinotega.

La carretera cruzaría  por las comunidades La Joba, Yakalwas, Empalme Las Cañas y La microregión de Plan de Grama, y supuestamente se empezaría a construir  en el 2024, pero aún sigue siendo un sueño para los habitantes.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

ONU Costa Rica expresa preocupación tras asesinato de opositor nicaragüense Samcam

by Redacción Intertextualjunio 21, 2025

El Sistema de las Naciones Unidas (ONU) en Costa Rica expresó este viernes su preocupación tras el asesinato en San...

Asesinato de Roberto Samcam: un duro recordatorio de la vulnerabilidad de las personas refugiadas

by Redacción Intertextualjunio 21, 2025

En el Día Internacional de las Personas Refugiadas 2025,...

Panamá asume la presidencia pro tempore del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica

by Redacción Intertextualjunio 20, 2025

Panamá asumió la presidencia pro tempore del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (Comisca) para el...

España promueve una condena internacional a leyes discriminatorias por orientación sexual

by Redacción Intertextualjunio 20, 2025

España y Colombia, que ejercen este bienio las dos copresidencias de turno de la Coalición por la Igualdad de Derechos...

Eurocomisaria de Igualdad estará en Marcha del Orgullo de Budapest solo si ésta es legal

by Redacción Intertextualjunio 20, 2025

La comisaria europea de Igualdad, Hadja Lahbib, acudirá a la Marcha del Orgullo en Hungría el próximo 28 de junio...

Reporteros Sin Fronteras pide apoyo para periodistas de América Latina exiliados en España

by Redacción Intertextualjunio 20, 2025

Reporteros Sin Fronteras (RSF) pidió este viernes al Gobierno español, en vísperas del Día Mundial de las Personas Refugiadas, un...