
Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com
La lista de candidatos a alcaldes, vice alcaldes y consejales por el Partido Liberal Independiente (PLI), en el departamento de Rivas al sur de Nicaragua, continúan dando sorpresas a la población.

Esta vez fue en el municipio fronterizo de Cárdenas, donde el candidato a vice alcalde, es un hombre que se encuentra detenido y cumpliendo una condena por crimen organizado, transporte ilegal de estupefacientes, y por fabricación, tráfico, tenencia, y uso de armas restringidas.

Se trata de Duilio Ulloa Meza quién en 2015 fue condenado a 27 años de prisión por pertenecer a un cartel conocido como "Cocibolca". Junto a Ulloa fueron condenados también en ese año, varios rivenses y un hondureño que era el jefe de la banda, y quienes se dedicaban a trasegar la droga utilizando el lago.
La lista en la que aparece Ulloa como candidato del PLI fue presentada por el CSE la semana pasada y desde esa fecha ha generado controversia en Rivas porque en ella aparece gente que nada tiene que ver con ese partido político, o porque simplemente no tienen ninguna actividad partidaria.
Tal es el caso de Jaime José Argueta, un hombre de 50 años que aparece como candidato a concejal propietario en la posición número siete y que desconoce esa candidatura. Y la desconoce porque tiene una discapacidad, y porque nunca ha estado vinculado a actividad partidaria, por el contrario, su familia ha pertenecido toda la vida al Frente Sandinista.
En esa misma lista de Cárdenas aparecen funcionarios del Estado y hasta trabajadores de la alcaldía municipal.
En el caso del candidato a vice alcalde por el PLI en Rivas, aparece, Randal Morales, un trabajador de la alcaldía que se dedica al cobro de los impuestos en el mercado municipal y quien se sorprendió con la nominación, de la que se enteró por otras personas.
Mientras que en la lista preliminar de concejales aparecieron también dos ex funcionarios del CSE, los que luego fueron borrados, y que están fuera de las actividades políticas desde hace varios años.
Ellos mismo lo reconocieron en una publicación en este medio la semana pasada.
Un día después de la publicación de la lista preliminar, el CSE, publicó una nueva lista señalando errores en la anterior y borrando a aquellas personas que nada tenían que ver con los partidos políticos.
En el departamento de Rivas nadie da la cara por el PLI, pues su anterior presidente, Alfonso Cerda, dice al ser consultado por Intertextual, que dejó el cargo desde el año pasado y no sabe decir quien lo relevó. Este partido es el que más denuncias ha recibido por pobladores en el departamento que aducen "usaron sus nombres para ocupar espacios".

Tal caso fue el de el supuesto candidato a alcalde por este partido en el municipio de San Jorge en las costas del Lago Cocibolca, Ermis Virgilio Amoretty Espinoza, ex director del colegio Jose Dolores Rivera del municipio y un militante férreo del partido de gobierno y quien al ser consultado por Intertextual se mostró sorprendido por no saber del nombramiento.

"En todo momento, he sido respetuoso de las ideas religiosas y políticas, por igual pido respeto hacia mi persona y no se tome mi nombre para eso.", sostuvo el profesor jorgino en sus redes sociales, cuando hacia la denuncia de que usaron su nombre.
La misma denuncia la hizo el joven Ramón Torres, quien figura como candidato a concejal por el PLI en el municipio de San Jorge, "Yo quiero aclarar que esto es falso, porque yo estoy fuera del país de Nicaragua refugiado por la persecución de la dictadura. La fecha de hoy 13 de septiembre 2022 salió, me informaron de esto. Yo siempre voy a buscar la libertad de mi país que sufre y le duele respirar.., aun pueblo enteró, Nicaragua será libre muy pronto así será", aclaró en sus redes desde el exilo en Estados Unidos.
