Caracas nuevamente a oscuras por fallos en su red eléctrica.

n

(Con información de AP)

La capital venezolana, Caracas, y al menos 12 de los 23 estados del país experimentaron en la noche de este lunes cortes de energía.

n

La estatal Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) atribuyó los apagones a “un evento en el sistema eléctrico; el cual está afectando el suministro en algunas zonas de nuestra capital y los estados de centroccidente”. La compañía no dio más detalles sobre las causas en su comunicado.

n

En otro mensaje, la estatal eléctrica indicó que el personal de la empresa “ha logrado recuperar más de del 90% de las cargas afectadas” en la capital venezolana.

El servicio eléctrico en sectores de Caracas y varias otras ciudades del centro y occidente del país se reanudó, mientras otras seguían sin energía más de dos horas después.

El corte de energía afectó a Caracas y los estados Aragua, Barinas, Carabobo, Falcón, Guárico, La Guaira, Lara, Miranda, Mérida, Portuguesa, Táchira y Zulia, según reportes de medios locales.

n

Netblocks, una organización no gubernamental con sede en Europa que monitorea la censura en Internet, dijo que las sucesivas fluctuaciones de energía registradas a partir de las 10 de la noche afectaron a “la mayoría de los estados” del país.

Netblocks también confirmó que las fluctuaciones eléctricas afectaron en varios estados a las conexiones de Internet.

n

De acuerdo a lo que informó el periódico El Nacional, usuarios informaron sobre una presunta explosión en El Ávila antes de las fallas eléctricas en Caracas.

“Estaba haciendo un timelapse justo cuando ocurrió una explosión en el Ávila y luego toda la ciudad tuvo una ola de bajones”, escribió el usuario Samuel Ameijeiras. Además, informó que la explosión ocurrió a la altura de la Cota Mil, entre Boleíta y Sebucán.

Los apagones en Venezuela son frecuentes y el régimen de Nicolás Maduro suele atribuirlos a Estados Unidos y sus adversarios locales, a los que acusa de sabotear y atacar el deteriorado sistema eléctrico nacional.

n

El 7 de marzo de 2019 se registró el hasta ahora peor apagón de la historia venezolana, que se prolongó por cuatro días a nivel nacional.

n

Los expertos sostienen que las fallas son consecuencia de una administración corrupta e incapaz que se traduce en la falta de mantenimiento del sistema eléctrico nacional. Han denunciado repetidamente que las instalaciones están casi en ruinas, particularmente las centrales termoeléctricas que otrora conformaban el sistema de respaldo en caso de una falla en la generación o transmisión de la ahora alicaída hidroeléctrica del Guri, una de las mayores del mundo.

Comentarios cerrados

Noticias más leídas

Personas presas políticas en Nicaragua: Adultos mayores en riesgo

by Nikole Floresjulio 16, 2025

La cifra oficial de personas presas por motivaciones políticas en Nicaragua asciende a 54, según el Mecanismo para el Reconocimiento...

Grupo de La Haya exige desde Colombia tomar acciones contra Israel por «genocidio» en la Franja de Gaza

by Redacción Intertextualjulio 16, 2025

El Grupo de La Haya, creado en enero de 2024 como respuesta a la grave crisis humanitaria en la Franja...

La CIDH condena la «represión transnacional» cometida por el Estado de Nicaragua

by Redacción Intertextualjulio 16, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó este martes su preocupación "por la información recibida sobre la intensificación de...

Relatora especial de la ONU pide a todos los países revisar y suspender lazos con Israel

by Redacción Intertextualjulio 16, 2025

La relatora especial de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, pidió este martes en Bogotá a todos los países cortar...

Volvió Drag Race Brasil: diez nuevas reinas se adentran a la competencia

by Redacción Intertextualjulio 16, 2025

Las puertas del Werk Room están abiertas y las nuevas reinas en Drag Race Brasil, llegan prontas para conquistar la...

UNAMOS denuncia “estado de terror” en Nicaragua y pide a Unión Europea activar cláusula democrática

by Redacción Intertextualjulio 15, 2025

La organización política nicaragüense Unión Democrática Renovadora (UNAMOS), ha enviado una carta a la Unión Europea y a Dinamarca, denunciando...