Caracas nuevamente a oscuras por fallos en su red eléctrica.

n

(Con información de AP)

La capital venezolana, Caracas, y al menos 12 de los 23 estados del país experimentaron en la noche de este lunes cortes de energía.

n

La estatal Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) atribuyó los apagones a “un evento en el sistema eléctrico; el cual está afectando el suministro en algunas zonas de nuestra capital y los estados de centroccidente”. La compañía no dio más detalles sobre las causas en su comunicado.

n

En otro mensaje, la estatal eléctrica indicó que el personal de la empresa “ha logrado recuperar más de del 90% de las cargas afectadas” en la capital venezolana.

El servicio eléctrico en sectores de Caracas y varias otras ciudades del centro y occidente del país se reanudó, mientras otras seguían sin energía más de dos horas después.

El corte de energía afectó a Caracas y los estados Aragua, Barinas, Carabobo, Falcón, Guárico, La Guaira, Lara, Miranda, Mérida, Portuguesa, Táchira y Zulia, según reportes de medios locales.

n

Netblocks, una organización no gubernamental con sede en Europa que monitorea la censura en Internet, dijo que las sucesivas fluctuaciones de energía registradas a partir de las 10 de la noche afectaron a “la mayoría de los estados” del país.

Netblocks también confirmó que las fluctuaciones eléctricas afectaron en varios estados a las conexiones de Internet.

n

De acuerdo a lo que informó el periódico El Nacional, usuarios informaron sobre una presunta explosión en El Ávila antes de las fallas eléctricas en Caracas.

“Estaba haciendo un timelapse justo cuando ocurrió una explosión en el Ávila y luego toda la ciudad tuvo una ola de bajones”, escribió el usuario Samuel Ameijeiras. Además, informó que la explosión ocurrió a la altura de la Cota Mil, entre Boleíta y Sebucán.

Los apagones en Venezuela son frecuentes y el régimen de Nicolás Maduro suele atribuirlos a Estados Unidos y sus adversarios locales, a los que acusa de sabotear y atacar el deteriorado sistema eléctrico nacional.

n

El 7 de marzo de 2019 se registró el hasta ahora peor apagón de la historia venezolana, que se prolongó por cuatro días a nivel nacional.

n

Los expertos sostienen que las fallas son consecuencia de una administración corrupta e incapaz que se traduce en la falta de mantenimiento del sistema eléctrico nacional. Han denunciado repetidamente que las instalaciones están casi en ruinas, particularmente las centrales termoeléctricas que otrora conformaban el sistema de respaldo en caso de una falla en la generación o transmisión de la ahora alicaída hidroeléctrica del Guri, una de las mayores del mundo.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

A 47 años del asesinato de Pedro Joaquín Chamorro: PCIN declara “honramos su legado”

by Redacción Intertextualenero 11, 2025

47 años han pasado del asesinato de Pedro Joaquín chamorro, quien sigue siendo un símbolo de resistencia que inspira a...

Nicolás Maduro defiende como una victoria su cuestionada investidura para un mandato de seis años

by Redacción Intertextualenero 10, 2025

El líder chavista Nicolás Maduro defendió este viernes su investidura presidencial para un tercer sexenio, cuestionada por el antichavismo y...

ONG de Venezuela registra 1.697 «presos políticos», el «mayor número» del siglo XXI

by Redacción Intertextualenero 10, 2025

La ONG de Venezuela Foro Penal registró, hasta el jueves y tras las últimas detenciones, 1.697 personas arrestadas por "motivos...

Maria Corina Machado escapa de las garras de la dictadura de Maduro

by Redacción Intertextualenero 9, 2025

Luego que se informara del secuestro de la lideresa Maria Corina Machado en Venezuela, al culminar una manifestación en Caracas,...

Miskitus de Honduras buscarán ante CorteIDH frenar construcción de cárcel en su territorio

by Redacción Intertextualenero 9, 2025

Indígenas de la etnia Miskitu de Honduras anunciaron este jueves que presentarán una denuncia ante la Corte Interamericana de Derechos...

Human Rights Watch confirma detención de María Corina Machado en Venezuela

by Redacción Intertextualenero 9, 2025

La organización Human Rights Watch (HRW) confirmó hoy la detención de la líder opositora María Corina Machado tras marcharse de...