top of page
Copy of Infórmate más de esta y otras noticias en nuestro canal de videos (800 × 140 px).png
  • Foto del escritorIntertextual

CIDH otorgó medidas cautelares a presas políticas Samatha Jirón, Jeannine y Ana Carolina Horvilleur


Este 07 de diciembre el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más informó que la Comisión Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor de Cynthia Samantha Jirón Padilla, Jeannine Horvilleur Cuadra, Ana Carolina Álvarez Horvilleur y sus núcleos familiares.


Estas medidas cautelares fueron tramitadas por el Colectivo y la Unidad de Defensa Jurídica (UDJ). Estas organizaciones consideran que estas personas en situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Nicaragua.

La CIDH señala que Cynthia Samantha, Jeannine y Ana Carolina, detenidas en el Centro Penitenciario La Esperanza y la Dirección de Auxilio Judicial, conocida como el Nuevo Chipote, están “en condiciones inadecuadas y sin atención médica necesaria y oportuna para atender su salud.”


Samantha, es la presa política más joven, según detalla el Colectivo la detención fue “a la edad de 22 años el 9 noviembre de 2021 por agentes vestidos de civil, motorizados y armados sin presentar orden de captura. Durante más de 20 horas no se supo de su paradero hasta el 10 de noviembre de 2021 cuando su familia la localizó en la Estación de Policía del Distrito III, de donde la trasladaban todos los días al Chipote para interrogatorios exhaustivos. En este tiempo no tuvo acceso a sus medicamentos, pese a que sufre de migrañas constantes, gastritis y nervios, así como de bajones de azúcar no controlados y tampoco le entregaron sus lentes.”

Bajo los cargos de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y Ciberdelitos, el 07 de marzo de 2022, la condenaron a ocho años de prisión. Desde antes de su juicio fue traslada al Sistema Penitenciario La Esperanza en donde su estado de salud se ha ido deteriorando sin recibir atención médica especializada, además sufre de hostigamientos por parte de otras reclusas y de las custodias,” amplia la CIDH.


Las medidas cautelares de Jeannine y Ana Carolina Horvilleur, madre e hija, también se extienden a Javier Alberto Álvarez Zamora, esposo y padres de las presas políticas actualmente en el exilio, quien se declaró opositor y activista humanitario por lo cual su familia fue acosada desde abril 2018.


Estas mujeres madre e hija fueron detenidas el 13 de septiembre de 2022, aproximadamente a las 9:30 p.m., agentes policiales allanaron la casa de habitación de Ana Carolina buscando al señor Javier Alberto y al no encontrarlo las detuvieron a ellas.


Jeannine y Ana Carolina, son ciudadanas francesas y nicaragüenses. Los familiares las buscaron en varios lugares sin tener respuesta de su paradero y fue el 15 de septiembre de 2022 que un agente del Nuevo Chipote les confirmó que estaban detenidas dentro del complejo policial. El 17 de septiembre de 2022, el señor Javier Álvarez denunció públicamente que agentes policiales expresaron que para liberar a sus familiares él debía entregarse.


Madre e hija actualmente tienen problemas de salud que se han empeorado con su arresto arbitrario, detalla el Colectivo “Jeannine es superveniente de cáncer de mama, se le ha negado su medicina especial y que se valorado por especialista. Ana Carolina padece de problemas previos de infección urinaria, infecciones en el tracto respiratorio, problemas gastrointestinales, estreñimiento y defensas disminuidas.” A ellas se les acusa de los presuntos delitos de propagación de noticias falsas, en concurso real de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional.


LA CIDH, solicita a Nicaragua que se “adopte las medidas necesarias para proteger los derechos a la vida, integridad personal y salud de Cynthia Samantha Jirón Padilla Ubieta y su núcleo familiar; Jeannine Horvilleur Cuadra, Ana Carolina Álvarez Horvilleur y sus respectivos núcleos familiares”.


También insta a que se adopte las medidas necesarias para asegurar que las condiciones de detención de las personas beneficiarias sean compatibles con los estándares internacionales, se garantice que no sean objeto de amenazas, intimidaciones, hostigamientos o agresiones dentro del centro penitenciario.

Por su parte el Colectivo demanda al Estado de Nicaragua el cumplimiento de las referidas medidas a favor de Cynthia Samantha, Jeannine y Ana Carolina y sus familias para que se respeten su vida, integridad personal y libertad individual. A la vez exigen al Estado de Nicaragua cese de la represión contra la ciudadanía que reclama el derecho a la verdad, justicia, reparación y no repetición, y la inmediata libertad de todas las personas presas políticas.

bottom of page