Colectivo LGTBI de Ecuador denuncia a candidato por incitar al odio contra niñez trans

El candidato a presidente de Ecuador por el movimiento Avanza, Luis Felipe Tillería, se ratificó este martes en sus expresiones en calificar como «aberrante» una reciente sentencia de la Corte Constitucional que ordenó al Estado establecer protocolos para asistir en escuelas a niños y niñas trans, a partir de la demanda del caso de una niña española en una escuela ecuatoriana.

En una rueda de prensa, Tillería se mantuvo en su posición como respuesta a una denuncia que diferentes asociaciones en defensa de la dignidad y los derechos de las personas LGTBIQ+ interpusieron el pasado lunes contra el candidato por presuntamente incitar al odio contra la niñez transexual durante una entrevista realizada el pasado viernes.

Ecuador
El candidato a la presidencia de Ecuador por el Partido Avanza, Luis Felipe Tillería, habla a su llegada a un debate este domingo 19 de enero en las instalaciones del canal Ecuador Tv, en Quito (Ecuador). EFE/ José Jácome

«Yo me ratifico: tratar de adoctrinar a niños o asistir a niños en una transición transexual es una aberración», afirmó el candidato.

En la resolución a la que hace referencia Tillería, la Corte Constitucional del país ordenó reparaciones integrales tras constatar que la escuela discriminó a la niña y no actuó de acuerdo con su interés superior, violando, de esta forma, una amplia gama de otros derechos, incluido su derecho a la educación.

En su intervención, el candidato opinó que «un niño, por su nivel de madurez, por química o por biología, muchas veces no puede tomar ciertas decisiones», por lo que se opuso a que «se adoctrinen (sic) niños, incluso desde el Estado».

«Pudiésemos tener el día de mañana o pasado mañana a la Corte Constitucional depravada que diga al Ministerio de Salud: Usted tiene que decirle a los doctores que asistan a los niños a su transición transexual y si ellos quieren mutilarse, mutílenlos», expresó el aspirante a la Presidencia.

Después de su encuentro con los medios, Tillería argumentó en declaraciones a EFE que se trata de «un atentado contra la libertad de enseñanza que tienen los padres frente a sus hijos».

Para demorar lo máximo posible este dictamen, Tillería informó que, si es elegido como el próximo presidente de Ecuador, convocarán una consulta popular para cambiar la Constitución del país y así forzar que «la actual Corte Constitucional se tenga que ir a su casa».

Irene Montero y la Ley Trans

El candidato de Avanza, que desde 2003 reside en Londres, donde es concejal, destacó su compromiso con los «valores de familia» y aseguró que nunca dejará que personas con «ideologías extranjeras» puedan instaurar sus pensamientos y conclusiones a cerca de estas cuestiones en Ecuador.

En concreto mencionó nuevamente a la exministra de Igualdad del Gobierno de España y actual eurodiputada de Podemos Irene Montero, a quien le deseó un futuro político «efímero».

A pesar de ello, al ser preguntado sobre si estaría de acuerdo en que los menores de más de 16 años pudieran autoidentificarse de la forma que deseen, como impulsó Montero en la Ley Trans, Tillería afirmó que «sí estaría de acuerdo, porque es la actual edad de consentimiento (en Ecuador)».

«Ellos pueden definirse como sea y eventualmente, si es que quieren, después de que cumplen 18 años, si quieren someterse a cualquier tipo de cirugía, lo pueden hacer», aclaró.

La Ley Trans recoge el derecho de los menores a realizar su cambio registral de sexo y a acceder a tratamientos hormonales sin permiso parental, en este último caso con aprobación médica, siempre que sean mayores de 16 años.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Economía de Nicaragua creció un 3,6 % en 2024, según el Banco Central

by Redacción Intertextualmarzo 21, 2025

La economía de Nicaragua creció un 3,6 % en 2024, según el cálculo oficial sobre el producto interior bruto (PIB)...

Panamá promueve creación de megapuerto en la zona del océano Pacífico

by Redacción Intertextualmarzo 21, 2025

El presidente de Panamá José Raúl Mulino, anunció que pretende impulsar un proyectoque propone la creación de megapuerto, para complementar...

Canciller de Nicaragua denuncia exclusión política en el SICA

by Redacción Intertextualmarzo 21, 2025

El canciller de Nicaragua, Valdrack Jaentschke, dijo este jueves que hay una "decisión política" por parte de Costa Rica, Guatemala,...

Juan Lorenzo Holmann: «Este premio es un reconocimiento a los periodistas nicaragüenses independientes»

by Redacción Intertextualmarzo 20, 2025

Juan Lorenzo Holmann, gerente general de La Prensa de Nicaragua que ha sido galardonado este jueves con el Premio Rey...

La Prensa Nicaragua gana Premio Internacional Rey de España del Periodismo 2025

by Redacción Intertextualmarzo 20, 2025

La lucha por la libertad de Prensa en Nicaragua ha sido reconocida de forma destacada en la 42 edición de...

Solicitan prisión perpetua a acusado de crimen lesbofóbico en Chinandega

by Redacción Intertextualmarzo 21, 2025

El juicio contra el chinandegano, Eleocadio Diaz Espino de 76 años, por el atroz asesinato de la adolescente de iniciales...