top of page
Copy of Infórmate más de esta y otras noticias en nuestro canal de videos (800 × 140 px).png
  • Foto del escritorAndres Chacón

Comienzan a regir nuevos sellos de control migratorio para ingreso o egreso de Costa Rica

Actualizado: 2 dic 2021


Los sellos se estamparán en todos los puestos de control migratorio del país a partir de hoy 1 de diciembre

Este miércoles 1 de diciembre comenzaron a regir los nuevos sellos de control migratorio, para el ingreso o egreso de Costa Rica y que se estamparán en todos los puestos del territorio tico, ya sea por vía terrestre, aérea, marítima o pluvial. Estos sellos serán distintivos en cada uno de los puestos fronterizos donde se realiza el control migratorio.


El nuevo sello presenta una forma circular y será estampado en los pasaportes de cada persona, conteniendo, según la Dirección General de Migración o Extranjería, un mecanismo de seguridad que permitirá estandarizar los dispositivos de control migratorio, por ello, serán diferentes de acuerdo al puesto fronterizo en donde se coloque.

Acompañado de este sello en cada uno de los puestos fronterizos de todo el territorio costarricense, los documentos que expide la Dirección General de Migración o Extranjería son: los documentos de viaje y el documento de acreditación de permanencia para las personas extranjeras.

Según Migración y Extranjería, estos sellos tienen como objetivo reflejar la biodiversidad que caracteriza al país, con un concepto basado en la ecología y la diferente flora y fauna de Costa Rica; por ello, estos sellos fueron regulados y trabajados por la marca país “Esencial Costa Rica”.

Según Raquel Vargas, Directora de la Dirección General de Migración o Extranjería, en Costa Rica “continuamos mostrando orgullosamente un diseño costarricense, en el cual el elemento de la biodiversidad quedará plasmado en la hoja de cada pasaporte de quien ingrese o egrese a nuestro país”.


También se creará, a partir del 2022, un pasaporte biométrico, que según Vargas pondrá a Costa Rica a la altura mundial de las tendencias de movilidad. Además de este pasaporte biométrico, Vargas resaltó que estos mecanismos ayudarán al control migratorio de Costa Rica.


“Así como el pasaporte biométrico nos pone a la altura de las últimas tendencias de movilidad global, el uso de estos sellos, que además aportan la esencia de Costa Rica en los documentos de viaje de todos los viajeros, fortaleciendo así la seguridad nacional y el control migratorio de nuestro país”, concluyó Raquel Vargas.


bottom of page