Comienzan a regir nuevos sellos de control migratorio para ingreso o egreso de Costa Rica

Los sellos se estamparán en todos los puestos de control migratorio del país a partir de hoy 1 de diciembre

Este miércoles 1 de diciembre comenzaron a regir los nuevos sellos de control migratorio, para el ingreso o egreso de Costa Rica y que se estamparán en todos los puestos del territorio tico, ya sea por vía terrestre, aérea, marítima o pluvial. Estos sellos serán distintivos en cada uno de los puestos fronterizos donde se realiza el control migratorio.

El nuevo sello presenta una forma circular y será estampado en los pasaportes de cada persona, conteniendo, según la Dirección General de Migración o Extranjería, un mecanismo de seguridad que permitirá estandarizar los dispositivos de control migratorio, por ello, serán diferentes de acuerdo al puesto fronterizo en donde se coloque.

Acompañado de este sello en cada uno de los puestos fronterizos de todo el territorio costarricense, los documentos que expide la Dirección General de Migración o Extranjería son: los documentos de viaje y el documento de acreditación de permanencia para las personas extranjeras.

Según Migración y Extranjería, estos sellos tienen como objetivo reflejar la biodiversidad que caracteriza al país, con un concepto basado en la ecología y la diferente flora y fauna de Costa Rica; por ello, estos sellos fueron regulados y trabajados por la marca país “Esencial Costa Rica”.

Según Raquel Vargas, Directora de la Dirección General de Migración o Extranjería, en Costa Rica “continuamos mostrando orgullosamente un diseño costarricense, en el cual el elemento de la biodiversidad quedará plasmado en la hoja de cada pasaporte de quien ingrese o egrese a nuestro país”.

También se creará, a partir del 2022, un pasaporte biométrico, que según Vargas pondrá a Costa Rica a la altura mundial de las tendencias de movilidad. Además de este pasaporte biométrico, Vargas resaltó que estos mecanismos ayudarán al control migratorio de Costa Rica.

https://video.wixstatic.com/video/c2bf80_cfef1279ed3e40c0abfb482fba0f3f3a/360p/mp4/file.mp4

“Así como el pasaporte biométrico nos pone a la altura de las últimas tendencias de movilidad global, el uso de estos sellos, que además aportan la esencia de Costa Rica en los documentos de viaje de todos los viajeros, fortaleciendo así la seguridad nacional y el control migratorio de nuestro país”, concluyó Raquel Vargas.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Asesinato de Roberto Samcam en Costa Rica enciende nuevamente las alarmas en el exilio nicaragüense

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

Asesinato de Roberto Samcam en Costa Rica aviva el miedo por los tentáculos de la dictadura en Costa Rica. Oposición...

La Corte IDH estudiará casos contra Argentina y Nicaragua en audiencias públicas

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este jueves que celebrará su 178 período ordinario de sesiones del...

Grupo Morado: Daya Betty y Ginger Mins encabezan la magia del 7 episodio de RuPaul´s Drag Race All Stars

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

En el esperado episodio 7 de RuPaul´s Drag Race All Stars temporada 10, emitido el 13 de junio de 2025,...

Asesinan en Costa Rica al Mayor en retiro Roberto Samcam: familia apunta a la dictadura de Ortega como responsable

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

El Mayor en retiro Roberto Samcam, militar nicaragüense exiliado en Costa Rica y abierto opositor a la dictadura de Daniel...

MIMA y Villano Antillano alzan la voz con “Fuego”: protesta sonora contra el genocidio en Gaza y la complicidad internacional

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

La música como herramienta de denuncia y resistencia cobra vida con el estreno de “Fuego”, una poderosa colaboración entre la...

Nicaragua implementa drásticas restricciones de velocidad al manejar y prohíbe niños en motocicletas

by Redacción Intertextualjunio 18, 2025

La Policía Nacional de Nicaragua anunció el 17 de junio de 2025 la implementación de nuevas restricciones de velocidad como...