La Concertación Democrática Nicaragüense Monteverde anuncio un proceso de reorganización interna

Atreves de una nota de prensa la Concertación Democrática Nicaragüense (CDN) Monteverde dio a conocer que se encuentran en un proceso de reorganización que promoverá cambios tanto al interno como como a lo externo, todo esto con el propósito de avanzar en la consolidación de una propuesta política para terminar con la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, que en los últimos 6 año ha recrudecido la represión en contra de las y los nicaragüenses dentro y fuera del país. 

Desde el 2018 la oposición no ha logrado ser contundente en cuanto al planteamiento de estrategias solidas que ayuden a sacar a la dictadura del poder, una de sus mayores debilidades ha sido la unidad y lograr que la gran mayoría del pueblo nicaragüenses pueda creer en sus políticas, ya que los resultados que se han obtenido han sido casi nulos y no se ha logrado solidificar un buen plan estratégico.

Este proceso de discusión de una gobernanza interna que nos permite complementar nuestros acuerdos políticos y que Concertación Democrática Monteverde tiene el compromiso de promover la transición política en Nicaragua.

“En si este proceso consiste en lograr aprobar una gobernanza interna  que se  refleje como la reina mínima dentro de las cuales se va regir esta alianza política” dijo a intertextual Juan Diego Barberena, miembro del directorio político de la concertación nicaragüense y parte de la unidad nacional azul y blanco.

MonteverdeLa nota de prensa también resalta que “La Concertación está integrada por 50 miembros que participan a título personal en este espacio plural, diverso y de acción política que busca la salida cívica de la dictadura y la construcción de una sociedad democrática en Nicaragua” ante esto Barberena reafirma que este es uno de los principales objetivos de esta reorganización ya que se necesitan espacios de más apertura y mayor participación de la población.

De igual manera se dio a conocer un comunicado donde se afirma el surgimiento de un bloque al interno de Monteverde de centro derecha en el que se lee lo siguiente “El grupo de Centro-Derecha que se formó dentro de la Concertación Democrática Nicaragüense CDN-Monteverde, considera que la pluralidad política es uno de nuestros principales valores, por eso hemos formado este grupo que persigue ampliar este espacio de concertación plural.”

Por su parte Barberena considera que estas personas tienen todo el derecho de entre lo afines acercarse y que ya en el pasado ellos han tenido mucha cercanía y que ahora lo han decidido darlo a conocer públicamente “sin embargo esta es una decisión de un sector que forma parte de esta concertación y que no necesariamente esto es el reflejo de gobernanza interna que estamos trabajando”

La gobernanza interna que se está trabajando tiene como objetivo dar a conocer  que la Concertación Democrática es un espacio que esta conformado por organizaciones políticas, también de sociedad civil y personas a título individual “ para nosotros es importante decirles a los y las nicaragüenses que el objetivo es poder conformar una opción política o una alternativa política plural, donde se converjan los principales actores diversos de la oposición prodemocracia en Nicaragua” explica Barberena 

“El grupo de Centro-Derecha considera de vital importancia el balance que debe existir entre las diferentes corrientes políticas que participan en el espacio de la Concertación. Un concepto fundamental de la democracia es que exista un sistema de pesos y contrapesos que aseguren una sana participación de diversas corrientes a fin de generar posicionamientos balanceados y plurales.” Es parte del comunicado del nuevo bloque de centro derecha” ante esto Barberena opina lo siguiente “cada quien tiene derecho a organizarse, expresarse, ya que ellos tienen una identidad política de derecha de centro concertadora”

Barberena asegura que todo esto se debe llevara a cabo en el marco de la pluralidad y sobre todo salvaguardar la pluralidad de la opción política ya que esto  va permitir crear una alternativa política que sea un contrapoder a la dictadura Ortega Murillo “ nos parece muy transparente que o hayan hecho publico y nosotros no vamos a criticar quienes no somos parte de eso, que se tomen ese tipo de decisiones porque forma parte de la libertad de derecho de organización e cada una de las personas y los actores políticos”

Así mismo en la nota prensa Monterde afirma que se preparan para continuar ejerciendo acciones en la próxima asamblea general de la organización de estados americanos (OEA) que se llevara a cabo en Asunción, Paraguay del 26 al 28 de junio y así se apruebe la resolución que pide la liberación plena e inmediata de todas las personas que están presas por razones políticas.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Asesinato de Roberto Samcam en Costa Rica enciende nuevamente las alarmas en el exilio nicaragüense

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

Asesinato de Roberto Samcam en Costa Rica aviva el miedo por los tentáculos de la dictadura en Costa Rica. Oposición...

La Corte IDH estudiará casos contra Argentina y Nicaragua en audiencias públicas

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este jueves que celebrará su 178 período ordinario de sesiones del...

Grupo Morado: Daya Betty y Ginger Mins encabezan la magia del 7 episodio de RuPaul´s Drag Race All Stars

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

En el esperado episodio 7 de RuPaul´s Drag Race All Stars temporada 10, emitido el 13 de junio de 2025,...

Asesinan en Costa Rica al Mayor en retiro Roberto Samcam: familia apunta a la dictadura de Ortega como responsable

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

El Mayor en retiro Roberto Samcam, militar nicaragüense exiliado en Costa Rica y abierto opositor a la dictadura de Daniel...

MIMA y Villano Antillano alzan la voz con “Fuego”: protesta sonora contra el genocidio en Gaza y la complicidad internacional

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

La música como herramienta de denuncia y resistencia cobra vida con el estreno de “Fuego”, una poderosa colaboración entre la...

Nicaragua implementa drásticas restricciones de velocidad al manejar y prohíbe niños en motocicletas

by Redacción Intertextualjunio 18, 2025

La Policía Nacional de Nicaragua anunció el 17 de junio de 2025 la implementación de nuevas restricciones de velocidad como...