Intertextual
Condenan a 49 años de cárcel a monseñor José Leonardo Urbina

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com
Monseñor José Leonardo Urbina Rodríguez, párroco de la iglesia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, de la ciudad de Boaco, fue sentenciado ayer a 49 años de cárcel por los delitos de violación a menores de 14 años y abuso sexual.
La sentencia de 35 páginas la dictó el juez Edén Enrique Aguilar Castro, del juzgado Tercero de Distrito Especializado en Violencia de Managua, en menos de 24 horas de haber declarado culpable al párroco de 51 años.

El juez aclaró que aunque la suma de las penas asciende a 49 años, el párroco deberá permanecer en prisión 30 años tal y como establece el artículo 37 del Código Penal. Dicho artículo señala que no se impondrá penas que aisladamente o en conjunto duren más de 30 años a excepción de la prisión perpetua revisable.
Por el delito de violación que supuestamente ocurrió en un domingo de abril del 2022, el juez sentenció al párroco a 25 años de cárcel. El judicial agregó a la sentencia otros 12 años de cárcel, por un abuso sexual que el sacerdote cometió supuestamente en una fecha no establecida de diciembre del 2021.
Agregó otros 12, por un segundo abuso sexual que sufrió supuestamente la víctima en enero del 2022, en una fecha que tampoco fue establecida en juicio, sumando entre las tres penas un total de 49 años.
José Angel Urbina Hernández de 78, padre de monseñor Urbina, confirmó que el juicio se ventiló con muchas irregularidades y entre ellas señala que a su hijo no se le permitió contar son su propio abogado privado.
Dijo que su hijo también fue procesado en secreto y que ni siquiera lo ha podido ver desde el 13 de julio que lo detuvieron y lo acusaron por los delitos antes señalados en perjuicio de una menor de 12 años.
El papá se ha trasladado en reiteradas ocasiones desde Boaco a Managua para suplicar al juez que nombre a Francisco Omar Gutiérrez como abogado defensor privado de su hijo en sustitución de la Defensora Pública Jennifer Eliett Hernández.
Entre el 22 y el 27 de agosto, se contabilizan 5 peticiones de designación de abogado, por parte del papá del sacerdote, pero todas han sido obviadas por el juez. Cuatro se realizaron antes de que iniciara el juicio el 24 de agosto y otra se presentó después que el juez declaró culpable al sacerdote.
El juicio al cual tampoco tuvo acceso el papá del párroco, culminó el 25 de agosto y al día siguiente a las 8 de la mañana, el juez emitió la sentencia de 35 páginas, por lo que familiares deducen que ya estaba lista desde antes que fuera declarado culpable.
El papá del párroco también ha solicitado a la Defensoría Pública que desistan de continuar ejerciendo la defensa de su hijo, ya que no han hecho el mínimo esfuerzo de hacer prevalecer los derechos de su hijo,pero Clarissa Ibarra, directora de dicha institución también ha obviado la petición.
El abogado propuesto por los familiares del párroco, también ha presentado en tres ocasiones, que le brinde intervención de ley para representar al acusado.
Pero todas las peticiones, incluyendo solicitud de entrevista con el párroco y copia del expediente han sido negadas.