top of page
Copy of Infórmate más de esta y otras noticias en nuestro canal de videos (800 × 140 px).png
  • Foto del escritorIntertextual

Conductor de bus de trágico accidente en Estelí admite hechos y pide segunda oportunidad


Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com

Alfredo Antonio Palma de 46 años,  conductor del  bus  que el 27 de julio  se volcó en la cuesta Cucamonga del departamento de Estelí, dejando como resultado a 16 personas fallecidas y  a varios lesionados, se declaró culpable de los hechos imputados por la fiscalía y a la vez pidió a la justicia una  segunda oportunidad.


"Pido se me de una segunda oportunidad,uno conduciendo  no quiere dañar a nadie, mi familia y yo luchamos por nuestras vidas. Yo no voy a volver a conducir  ningún bus", dijo Palma tras admitir los hechos.


La admisión, la hizo ayer en la audiencia preparatoria de juicio convocada por el el juez Local  Penal de Estelí, Antonio Efren Antúnez Borja.

El conductor del bus que al momento del accidente cubría la ruta entre Managua y el municipio de Jalapa del departamento de Nueva Segovia, fue acusado por homicidio imprudente en perjuicio de los 16 pasajeros de los cuales quince eran migrantes venezolanos.

La otra víctima mortal fue el nicaragüense Lorenzo Mejía Leiva, quien había salido de su casa de habitación ubicada en  Camoapa, Boaco con la ilusión de llegar a Estados Unidos.


El Ministerio Público, también le atribuyó el delito de lesiones imprudentes en perjuicio de 52 pasajeros de diversas nacionalidades.


No obstante,   en este caso el juez declaró culpable a Palma  únicamente por  las lesiones que sufrieron 24 pasajeros, de los cuales cuatro fueron tipificados como lesiones graves y  veinte como lesiones leves.


Palma, fue declarado  no culpable del delito de lesiones imprudentes en perjuicio de nueve pasajeros,  porque en el proceso judicial no se presentó dictámenes médicos de ellos.


El juez también  le quitó responsabilidad penal en perjuicio de  diciecinueve pasajeros que estaban incluidos en la lista de víctimas de lesiones,  tras calificar  estos casos como falta penal.


Luego de modificar la tipificación  de los hechos, la fiscalía solicitó  imponer al conductor del bus  una pena que entre los delitos y todas las víctimas suman 92 años de cárcel. Por cada una de las 16 personas que fallecieron en el lamentable accidente, la fiscalía solicitó 4 años de cárcel, sumando un total de 64 años por homicidio imprudente.


En el caso de lesiones imprudentes leves, la fiscalía pidió un año de cárcel, por cada una de las víctimas para sumar otros 20 años. Por lesiones graves,  solicitó 2  años, por lo que entre las 4 víctimas suman 8 años y entre todas las penas,  asciende a 92.


Como se recordará el accidente ocurrió a las 6:40  de la tarde en el kilómetro 171.5 de la carretera Panamericana Norte. Según la acusación Palma conducía de sur a norte con exceso de pasajeros y a una velocidad que sobrepasaba la velocidad máxima permitida en dicho tramo que es de 60 kilómetros por hora.


Palma conducía entre 95 y 105 kilómetros por hora y al llegar a la pendiente de la cuesta Cucamonga, perdió el control del autobús  e impactó con dos vehículos y luego cayó a un precipicio, provocando la muerte de los 16 pasajeros.


El abogado defensor, rechazó la petición de la fiscalía tras alegar que se trata de un concurso ideal de delitos y que la pena no debe exceder de los 4  años. Según el Código Penal  quien comete el delito de homicidio imprudente es castigado con una pena que oscila entre uno y cuatro años.


El abogado alegó que en este caso no se puede  pedir una pena por el resultado sino por la acción ya que  se trata de un concurso ideal de delitos . Tras ese argumento solicitó una pena de 2 años y medio tras argumentar que Palma admitió los hechos, sufre lesiones psíquicas y que tampoco tiene antecedentes penales.


Además pidió  suspender de la pena e imponer presentación periódica a Palma, mientras dure la condena.
bottom of page