Intertextual
Continúan los problemas de inundaciones en barrios de Rivas

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com
Los problemas de inundaciones en varias casas del barrio Nicaraocalli continuaron esta semana, pese a la firma de un acuerdo entre la alcaldía de Rivas y la dueña de una propiedad privada para evitar la colocación de un muro que retuviese la libre circulación de las aguas en ese lugar.
El acuerdo se dio después de una acusación que presentaron en el juzgado local penal de Rivas, seis ciudadanos habitantes del Nicaraocalli y la alcaldía de esta ciudad, en contra de María Lucía Jiménez, por el delito de desvío y aprovechamiento ilícito de aguas.

Jiménez es dueña de una propiedad, ubicada en el costado sur del mencionado barrio y en esa, se construyó hace varios meses, un muro de contención de las aguas que provoca inundaciones constantes en varias casas de ese lugar.
En el acuerdo entre las partes, la acusada se comprometió a no construir más muros, y dejar que las aguas circularan con normalidad, sin embargo los vecinos denunciaron que recientemente la señora Jiménez colocó nuevamente una cerca de postes de madera con piedras y concreto provocando inundaciones en sus viviendas.
Félix Manuel Aburto, habitante del Nicaraocalli denunció el incumpliendo del acuerdo entre la alcaldía y la señora Jiménez:
“Este caso supuestamente ya estaba resuelto, pero lamentablemente la señora volvió a construir el muro, y eso no está afectando a todos” comentó Aburto, quien exigió que se haga cumplir la ley y que se respete lo acordado con la alcaldía de Rivas .
Dentro de esos acuerdos la municipalidad se comprometió a realizar unas obras de drenaje dentro de la propiedad privada, a fin de se solucionar temporalmente ese problema, sin embargo estas no se han realizado debido a los problemas internos de la alcaldía, y a las constantes lluvias que han caído en Rivas en las últimas semanas y que han imposibilitado que se realicen las obras de construcción.

La alcaldía de Rivas se comprometió con los afectados del Nicaraocalli en facilitarles los materiales para la construcción de unos pozos en los patios de la vivienda, esto con la finalidad de quitar fuerza a las aguas que caen desde la zona norte hasta la propiedad privada, pero los afectados se negaron a aceptar esos materiales, pues buscaban soluciones más integrales.
Hace varias semanas, y cuando no se había presentado la acusación en los juzgados de Rivas, el propio alcalde de ese entonces, Wilfredo López Hernández, junto a varios trabajadores de la municipalidad derribó hasta en tres ocasiones el muro que había construido la señora Jiménez.
Mientras tanto, los habitantes del Nicaraocalli, siguen demandando a la alcaldía una solución a este problema que ya lleva semanas sin resolverse.
Esta página conoció que la alcaldía de Rivas se estaría reuniendo nuevamente con la dueña de la propiedad para conocer la versión de esta sobre el incumplimiento de los acuerdos, que mantiene de momento inundadas varias casas de ese lugar.
El comité municipal de prevención de desastres de Rivas (COMUPRE) ha focalizado más de 21 puntos críticos de inundaciones en el municipio, entre los que destacan el barrio Nicaraocalli y aquellas viviendas ubicadas en las riveras del río de Oro que atraviesa la ciudad.