Costa Rica condecora a Presidenta de la Corte IDH con Mérito en la Paz y Democracia

Elizabeth Odio Benito es jueza, abogada y política costarricense, quien ha sido baluarte en la erradicación de la violencia contra la mujer

contacto@intertextualcr.com

“Maravillosamente irreverente”: así calificó Carlos Alvarado, presidente de Costa Rica, a Elizabeth Odio, presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el marco de la Condecoración al Mérito en la Paz y la democracia, premio que recibió por parte del Gobierno de Costa Rica por su labor en la lucha por los derechos humanos.

Elizabeth Odio Benito, además de ser presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, es jueza, abogada, política, exvicepresidenta y activista costarricense de 82 años de edad, que ha sido un pilar fundamental en la lucha de la erradicación de la violencia contra la mujer.

El presidente Alvarado calificó a su homóloga de la CIDH, como “maravillosamente irreverente” y recalcó que, «a la hora de decir la verdad, siempre da en el clavo al decir como son las cosas y luchar por causas justas». Además, el mandatario sostuvo que “Costa Rica necesita hoy que hablemos muy claro” y que se siente “muy feliz de que se le esté dando este honor”.

n

El presidente Carlos Alvarado cerró su mensaje diciéndole a Odio que: “usted nos inspire a ser más, a no conformarnos. El camino fácil no lleva a ningún lado. No me imagino cuán difícil puedo haber sido la abolición del ejército cuando se decía que era imposible; hoy es una gran realidad”.

En la celebración, Odio fue recibida por el ministro de Obras Públicas y Transportes, Rodolfo Méndez Mata, recalcando que es una mujer independiente y capaz de ser ella al decir lo que piensa. Méndez Mata es gran amigo de Elizabeth Odio, por este motivo abrió la ceremonia de condecoración.

“Ha sido y es una mujer independiente, capaz de decir lo que piensa y enfrentar sus consecuencias y capaz de ser quién es sin cortapisas, asumiéndose plenamente. Esa integridad es precisamente su mayor fortaleza”, indicaba Méndez Mata en su discurso ceremonial.

Por su parte, Elizabeth Odio manifestaba que el servicio público depara satisfacciones y también dolores, diciendo que: “Sobre todo nos permite ofrecer lo mejor que tenemos al servicio de las y los hermanos de este país”.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Asesinato de Roberto Samcam en Costa Rica enciende nuevamente las alarmas en el exilio nicaragüense

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

Asesinato de Roberto Samcam en Costa Rica aviva el miedo por los tentáculos de la dictadura en Costa Rica. Oposición...

La Corte IDH estudiará casos contra Argentina y Nicaragua en audiencias públicas

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este jueves que celebrará su 178 período ordinario de sesiones del...

Grupo Morado: Daya Betty y Ginger Mins encabezan la magia del 7 episodio de RuPaul´s Drag Race All Stars

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

En el esperado episodio 7 de RuPaul´s Drag Race All Stars temporada 10, emitido el 13 de junio de 2025,...

Asesinan en Costa Rica al Mayor en retiro Roberto Samcam: familia apunta a la dictadura de Ortega como responsable

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

El Mayor en retiro Roberto Samcam, militar nicaragüense exiliado en Costa Rica y abierto opositor a la dictadura de Daniel...

MIMA y Villano Antillano alzan la voz con “Fuego”: protesta sonora contra el genocidio en Gaza y la complicidad internacional

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

La música como herramienta de denuncia y resistencia cobra vida con el estreno de “Fuego”, una poderosa colaboración entre la...

Nicaragua implementa drásticas restricciones de velocidad al manejar y prohíbe niños en motocicletas

by Redacción Intertextualjunio 18, 2025

La Policía Nacional de Nicaragua anunció el 17 de junio de 2025 la implementación de nuevas restricciones de velocidad como...