top of page
Copy of Infórmate más de esta y otras noticias en nuestro canal de videos (800 × 140 px).png
  • Foto del escritorIntertextual

"Déjeme expresarme en mi país, no es Venezuela ni Nicaragua" candidato costarricense por censura


contacto@intertextualcr.com

Durante la clausura del segundo debate presidencial del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) el candidato del Partido Accesibilidad Sin Exclusión (PASE), Óscar López, fue censurado al hablar de las declaraciones de la presidenta del TSE sobre que las personas con covid-19 deben abstenerse de ir a votar.


López respondió a la pregunta enviada por la candidata Lineth Saborío del Partido Unidad Social Cristiana, posteriormente hizo un llamado a los costarricenses a salir a votar, pero fue interrumpido por la periodista que moderaba el debate, Liliana Carranza, indicándole que el tiempo debía usarlo únicamente para responder la pregunta enviada por Saborío.

"Yo le pido que no me censure. Estamos en Costa Rica déjeme terminar y paren ese cronómetro. Porque estamos en Costa Rica, usted déjeme expresarme como yo quiera expresarme en mi país, no en Venezuela ni en Nicaragua”, expresó López haciendo comparación a la falta de libertad de expresión en Nicaragua y Venezuela.

El candidato presidencial continuó a pesar de que le habían apagado su micrófono y concluyó su intervención diciendo: «Esta democracia la defendemos entre todos».


En sus redes sociales el candidato ha denunciado que le fue impuesto una censura, "no quiero polemizar pero, las cosas por su nombre y yo a eso le llamo censura", sostuvo el candidato en su Twitter.


bottom of page