Brenda Rocha, magistrada y presidenta del CSE de ideología sandinista, dijo “culminó con éxito una fiesta cívica para los nicaragüenses”.

El Consejo Supremo Electoral, CSE, en la madrugada de este lunes 08 de noviembre presentó como ganador al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), en preliminares con el 74.99% de los votos, en unas votaciones consideradas un “circo”.
Daniel Ortega asegura su reelección por cuarta vez de forma consecutiva, ubicándolo a nivel internacional como un Dictador, porque además sería su quinto mandato presidencial, y segundo período consecutivo donde Rosario Murillo es vicepresidenta.
Brenda Rocha, magistrada y presidenta del CSE de ideología sandinista, dijo “culminó con éxito una fiesta cívica para los nicaragüenses”.
Según el informe preliminar del CSE, las JRV totales son 13,459 de las cuales ya se han escrutado 6, 629 es decir el 49.25%.
Los resultados del primer informe colocan al FSLN con un 74.99%, PLC: 14.40%, Camino Cristiano: 3.44% ALN: 3.27%, APRE con 2.20%, y al PLI 1.70%.
dijo según el medio propagandista 19 digital “que se ha registrado una participación de 65.34% de la población nicaragüense en las elecciones soberanas 2021”. Y añadió que el segundo informe lo brindará el CSE, este martes en horas de la tarde.
Los datos por departamentos según el CSE, tipificados como votos válidos describe: que el PLC obtuvo 194,745, el FSLN 1,014,334, CCN con 46,464, el ALN 29,798, y el PLI con 22,998, lo que suma un total de votos supuestamente validos de 1,352,556.
Estos resultados fueron expuestos a las 1y 12 de la madrugada, pero desde la noche de ayer fanáticos del FSLN celebran el triunfo de su gobierno. Al mismo tiempo que autoridades y delegaciones internacionales, que han brindado felicitaciones a Daniel Ortega y Rosario Murillo anticipadamente.

Evo Morles publicó en su cuenta de Twitter un saludo “al digno pueblo de Nicaragua que en una demostración de coraje y madurez democrática eligió al hermano Daniel Ortega como presidente constitucional pese a la campaña de mentiras, chantaje y amenazas de EEUU. El triunfo de Ortega es la derrota del Intervención Yanquí”.

Así también, Miguel Diaz Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República de Cuba, publicó: “Felicidades al hermano pueblo de #Nicaragua, a Daniel Ortega y a Rosario Murillo, por el resultado de las elecciones de este domingo, que fueron una demostración de soberanía y civismo ante la cruel campaña mediática que sufren. Cuenten siempre con el apoyo de #Cuba. Un abrazo”.
Quienes votaron en Nicaragua, además de votar por candidatos presidenciales, también seleccionaron a 92 diputados de la Asamblea Nacional y a 20 legisladores del Parlamento Centroamericano (Parlacen).
La posición repudia estos comisos alegando que Daniel Ortega tenía la reelección asegurada. El CSE quitó la personería jurídica a tres partidos fuertes de la oposición, además, siete aspirantes a la presidencia por la oposición fueron encarcelados y dos optaron por el exilio.
Poco después de la publicación de estos resultados parciales, La unión europea aseguro que estos comisos carecen de legitimidad y el gobierno de español dijo que este proceso se trató de “una burla.”
Tras tres mandatos consecutivos y otro que iniciará Ortega, la oposición y organismo Internacionales lo acusan de crímenes de Lesa Humanidad de “nepotismo” y de instaurar una dictadura, mientras él se defiende de que Estados Unidos es cómplice y “financia un golpe de Estado a terroristas, que no tienen patria”.
El CSE dijo que hubo un 65% la participación ciudadana, Mientras el observatorio independiente Urnas Abiertas aseguró que la abstención habría alcanzado un 81,5%, aunque estos datos no se han podido verificar.
Lo que si se puedo verificar a través de fotos tomadas en todos los territorios es que las calles estaban vacías, y que hubo poca afluencia de personas a las Juntas receptoras.
La ciudadanía, está cansada de la represión y se manifestó, por el llamado que hizo la opositora, la mayoría en el exilio a la abstención.
Urnas Abiertas en su informe señaló que las elecciones estuvieron marcadas por la “abstención”, “control paramilitar” y “hostigamiento a trabajadores del Estado” para forzarlos a votar.
Apenas concluyó la votación, El presidente de Estados Unidos EEUU, Joe Biden calificó las elecciones de “farsa”, mientras en Nicaragua se está a la espera que Biden firme la Ley RENACER aprobada por el Congreso la semana pasada, para aumentar la presión sobre el gobierno de Ortega, pero que sin duda aumentara más la migración de ciudadanos a otros países.