top of page
Copy of Infórmate más de esta y otras noticias en nuestro canal de videos (800 × 140 px).png
  • Foto del escritorIntertextual

"Dar como ganador al FSLN en 153 alcaldías es la máxima expresión de burda" asegura defensor de DDHH


Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


Como un asalto y una ruina total a las 153 alcaldías del país, calificó el defensor de los Derechos Humanos, Gonzalo Carrión,  los resultados de las cuestionadas elecciones municipales que se realizaron el pasado domingo 6 de noviembre del 2022.


Según el Consejo Supremo Electoral CSE, en dichos comicios,  calificados por la oposición como una farsa electoral, el partido Frente Sandinista de Liberación Nacional FSLN, del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, ganó las 153 alcaldías.


Para Carrión el "triunfo" que se adjudicó el régimen de Ortega y Murillo en los 153 municipios del país, es la máxima expresión de burda de la farsa electoral.

"Es  algo asqueroso. Ni ellos se lo creen que ganaron las 153 alcaldías,  porque  cada día que pasa el régimen pierde  la voluntad del  pueblo y eso lo demostró la población   en la farsa electoral, con el nivel de abstención que fue  superior al 80 por ciento", afirmó.


Según el órganismo  Urnas Abiertas, en la farsa electoral,  el 82.6 por  ciento de los ciudadanos que estaban habilitados para ejercer el voto,  no acudieron a  las urnas. "Definitivamente, la población no los quiere y al quedarse en casa,  hicieron una demostración contundente de resistencia" explicó  Carrión.


Para ocultar el abstencionismo generalizado,  Carrión  detalló  que el  régimen  presentó a través del CSE,  cifras antojadizas e infladas y no descartó que hasta a los partidos colaboradores  les hayan incrementado la cantidad de votos, como parte de una  estrategia de la farsa electoral.


Esto explicaría por qué en algunos municipios,  los partidos políticos obtuvieron hasta más de 2, 000 votos, pese a que no tienen presencia en el territorio y participaron con candidatos desconocidos.


Tampoco se les vio por las calles en campaña electoral e incluyeron en sus listas de candidatos a personas a las que les usurparon su identidad y ni siquiera están en el país.

Pero  sorpresivamente en municipios como Chinandega,  los cuatro partidos " "opositores" que participaron en la farsa electoral recibieron más de 2, 000 e incluso el Partido Liberal Constitucionalista PLC obtuvo 6,007 aunque en más de 70 municipios no llegaron ni a mil.


"Ellos hicieron una distribución de votos para hacer creer que hay opinión y que la gente tiene voluntad para acudir a las urnas y que también votan por los partidos que no ganan pero todo esos resultados  son falsos  porque nacen de una abstención generalizada",

concluyó Carrión.


De acuerdo a los resultados publicados por el CSE,  para los cargos de alcalde y vicealdes se contabilizaron 2, 028 126 votos válidos entre los 153 municipios. Dicha cifra representa el 54.47 por ciento de los  3, 722, 884 ciudadanos que estaban habilitados para ejercer el voto en los 153 municipios.

bottom of page