Denuncia grave deterioro de salud de presa política en Nicaragua

Eveling Guillén la Presa política en Nicaragua, sufre un grave deterioro de su salud, física y mental la Unidad de Presos Políticos en Nicaragua, exige su liberación y atención médica.

La situación de las personas presas políticas es alarmante en Nicaragua. Organización de derechos humanos han lanzado una alerta urgente sobre el caso de Eveling Susana Guillen Cepeda, quien se encuentra en grave peligro dentro del sistema penitenciario nicaragüense.  La Unión de Presas y Presos Políticos Nicaragüense (UPPN) ha emitido un pronunciamiento en el que denuncia su estado crítico y exige su liberación inmediata.

Eveling Guillén
Eveling Guillén la Presa política en Nicaragua.

Según el pronunciamiento de la UPPN, “Eveling Susana Guillén Cepeda fue capturada el 5 de agosto de 2023 y hasta la fecha ha cumplido 564 días en prisión. Madre de cuatro hijos, participó activamente en las protestas de abril de 2018 en Managua, lo que la convirtió en blanco de acoso constante por parte de policías y paramilitares”.

Las condiciones en las que se encuentra Eveling han generado preocupación dentro y fuera del país. De acuerdo con la UPPN, “cuando se realizó la expatriación de 135 personas presas políticas a Guatemala, Eveling sufrió una crisis de ansiedad y pánico. Aterrada por la posibilidad de no volver a ver a sus hijos, decidió no salir de su celda, sumiéndola aún en el deterioro físico y mental”. Sus compañeras han alertado sobre la urgencia de que reciba atención médica y psiquiátrica, pues su vida corre peligro inminente dentro de la prisión.

Crisis de derechos humanos en Nicaragua

  El caso de Eveling es un reflejo de la crisis generalizada de derechos humanos en Nicaragua. Según el informe publicado por el Mecanismo de Reconocimiento de Personas Presas Políticas en Nicaragua, correspondiente al periodo, del 14 de diciembre de 2024 al 31 de enero de 2025, “al cierre de enero, 47 personas continúan privadas de libertad por razones políticas, entre ellas 7 mujeres y 40 hombres”. A pesar de este registro, “se advierte que el número real podría ser mayor debido al ambiente de represión y falta de acceso a información pública”.

El informe también documenta otros abusos sistemáticos, incluyendo la “desaparición forzada de personas presas políticas”, con 12 personas cuyo paradero es desconocido. Entre ellos resalta el del diputado indígena Brooklyn Rivera, quien “lleva más de 400 días desaparecido bajo la responsabilidad del estado sin que su familia reciba información de su paradero o estado de salud”.

Además, se denuncia la “persecución religiosa” evidencia por “el hostigamiento contra la iglesia católica, restricciones a procesiones y actividades religiosas, además del destierro de líderes religiosos”. En enero de 2025, “30 monjas de la Orden de Santa Clara fueron expulsadas del país”.

El informe del mecanismo también señala el “deterioro de las condiciones carcelarias” describiendo “alimentación deficiente” suministros de agua en condiciones insalubres y falta de atención médica adecuada”. Personas con enfermedades crónicas, como diabetes, “no reciben el tratamiento necesario, mientras que la negligencia médica deliberada está causando daños irreversibles a la salud de los reclusos”. 

Por último, el informe alerta sobre la aprobación de “leyes represivas” que consolidad el poder del régimen Ortega Murillo. En enero de2025, “la Asamblea Nacional aprobó reformas que incluyen la designación de Daniel ortega y Rosario Murillo como “copresidentes” y la creación de la “Policía Voluntaria una fuerza de 1400 civiles enmascarados que genera preocupación por su potencial uso como grupo paramilitar”.

 UPPN exige libertad para las personas presas políticas 

Frente a esta situación, la UPPN ha hecho un llamado urgente. “exigimos su liberación inmediata y hacemos un llamado a las organizaciones opositoras, organismos de derechos humanos y a la comunidad internacional para sumarse a esta denuncia y tomar acciones urgentes en defensa de Eveling y de los más de 45 presos políticos que aún permanecen en las cárceles de Nicaragua.” 

Y concluyen recalcando “¡Protejamos la vida de Eveling Guillén! Libertad para todas y todos los presos políticos en Nicaragua”.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Cardenal Brenes: «Mejor que busquen (papa) por otro lado, estoy tranquilo en Nicaragua»

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El cardenal nicaragüense y arzobispo de Managua, Leopoldo José Brenes Solórzano, dijo este lunes que él prefiere que sea elegido...

Siete años sin justicia por el asesinato del periodista nicaragüense Ángel Gahona

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El 21 de abril de 2018, el periodista y director del noticiero El Meridiano, Ángel Gahona López, fue asesinado mientras...

El fiscal venezolano dice que Nayib Bukele es «un violador serial» de derechos humanos

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, dijo este lunes que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, es...

Programa social plantea «estrategia integral» contra la desnutrición en Guatemala

by Redacción Intertextualabril 21, 2025

El programa social de carácter privado denominado "Guatemaltecos por la Nutrición" plantea una "estrategia integral" para mitigar los efectos del...

Francisco el Papa que desafío la tradición conservadora de la iglesia por la inclusión a la diversidad sexual

by Redacción Intertextualabril 21, 2025

Tras el fallecimiento del Papa Francisco a sus 88 años de edad, su legado deja una huella compleja y matizada...

Semana Santa deja 7 fallecidos en Rivas Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 21, 2025

Las vacaciones de Semana Santa, dejaron un saldo de siete personas fallecidas en el departamento de Rivas en Nicaragua, siendo...