Intertextual
Destituyen sigilosamente a Pedro Argueta jefe policial del Triángulo Minero en menos de 10 meses

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com
Ni diez meses permaneció, como jefe de la delegación policial del Triángulo Minero, el comisionado general Pedro Rodríguez Argueta, quien fue separado de su cargo sigilosamente a finales de noviembre, según fuentes que confirmaron a Intertextual.
La Policía Nacional, tampoco informó si fue asignado a otra área o lo enviaron a retiro pero desde finales de noviembre no aparece en ninguna de las actividades de la policía de la zona que se le había asignado.
Rodríguez Argueta, había sido nombrado oficialmente como jefe policial del Triángulo Minero y los municipios de Prinzapolka y Mulukukú, el 16 de febrero del 2022. Su nombramiento fue parte de una serie de rotaciones que realizó públicamente la institución policial entre el 12 y 16 de febrero del 2022.

Al Triángulo Minero, llegó procedente de la delegación policial de Carazo, donde estuvo como jefe departamental entre el 23 de enero del 2018 y el 14 de febrero del 2022. La Policía Nacional, lo designó como jefe del Triángulo Minero, en sustitución del Comisionado Mayor Ramón Sevilla, que luego de entregar el mando, pasó a retiro.
Al asumir la delegación policial, Rodríguez Argueta declaró a medios oficiales que uno de sus desafíos era reducir las muertes violentas y los accidentes de tránsito en el Triángulo Minero. Pero desde el pasado 25 de noviembre que brindó una conferencia de prensa, no se le volvió a ver como jefe del Triángulo Minero, confirman fuentes que por seguridad prefieren anonimato.
Días después, apareció como jefe el comisionado Mayor Víctor Manuel Huerta, sin realizar públicamente ceremonia de traspaso ni dar a conocer a los medios oficialistas el cambio, informó una fuente policial.
El nombramiento de Huerta, como nuevo jefe del Triángulo Minero, lo confirmó el poder judicial en una nota de prensa publicada el pasado 9 de diciembre.

En la nota de prensa dan a conocer la apertura de una Comisaría de la Mujer en la comunidad Las Quebradas, del municipio de Siuna y que en la inauguración participó la jueza Jazohara Zamora Rivera, titular del Juzgado Distrito Especializada en Violencia de Siuna y a la vez detallan que, "el acto fue presidido por el nuevo jefe policial del Triángulo Minero, Comisionado Mayor Víctor Huerta", señala la publicación.
Cabe destacar que Rodríguez Argueta el comisionado de 60 años de edad, fue destronado de su cargo en la misma semana que pasaron a retiro al Comisionado General, Adolfo Marenco, quien se desempeñaba como subdirector jefe de la Dirección de Investigación e Inteligencia de la Policía Nacional.
Opositores de Carazo, señalan que el Comisionado General Pedro Rodríguez Argueta, fue el encargado de dirigir la brutal represión que ejecutó la policía con apoyo de paramilitares en Carazo, tras las manifestaciones de abril del 2018.
Lo acusan de ser el responsable de la muerte de 20 caraceños que fueron asesinados durante la llamada operación limpieza en junio del 2018 y promover el acoso y persecución contra opositores en los años siguientes.
"Lo que sabemos es que ambos comisionados generales están bajo investigación, pero todo el proceso está en completo sigilo", explicó un jefe policial a Intertextual bajo anonimato.