top of page
Copy of Infórmate más de esta y otras noticias en nuestro canal de videos (800 × 140 px).png
  • Intertextual_Voces en Libertad

Diciembre movió servicio del transporte colectivo y selectivo en el departamento de Rivas


Aún así, algunos transportistas abusaron en cobros sobre todo a nicaragüenses que viajaron desde la frontera sur, provenientes de Costa Rica, para pasar las fiestas con sus familiares

Por: Voces en Libertad / contacto@intertextualcr.com

--------—---------

Transportistas de las diferentes rutas del departamento de Rivas al sur de Nicaragua aseguraron que el mes de diciembre 2022, “dinamizó” la demanda de taxis y buses en general.


El presidente de la cooperativa Unión de Cooperativas de Taxis del sur, (Unicotaxsur), de Rivas, aseguró que desde hace cuatro años, no vivían una situación similar, lo que generó “un respiro al bolsillo” de los conductores, quienes por la pandemia y la crisis política y social, reportaron baja demanda de usuarios en temporadas anteriores.



“Gradualmente se está llegando a una normalización, no alcanzada todavía a la que teníamos antes del 2018, el gremio de taxis por el momento no ha incurrido a subir los precios de los pasajes a pesar de los grandes costos del aceite y llantas del automóvil”, aseguró Juan Antonio Barahona Chávez, presidente de Unicotaxsur.


Para los conductores de taxis y buses de las rutas Peñas Blancas y San Juan del Sur, diciembre resulta ser una de las temporadas más altas del año, igual que Semana Santa, pero son fechas conflictivas entre los usuarios y los transportistas porque suben las tarifas de manera ilegal.


“Gastan mucho, ganan poco”, dicen


Los conductores se quejan que el costo de las llantas de vehículos, aceite, lubricantes y diferentes repuestos de los automotores se han incrementado considerablemente entre un 30 a un 40%.


“Los costos de operación son grandes, es decir, el precio de una llanta a diferencia de un año atrás es de hasta 600,700 a 800 córdobas más de lo que valía antes. El aceite, sufrió una gran diferencia en su costo de hasta 400 córdobas más que en años anteriores. El combustible está congelado hasta el momento, pero no creo que dure mucho y es ahí donde tomamos decisiones en subir la tarifa del costo”, afirma un taxista que cubre la ruta Rivas-Peñas Blancas.


“Como estamos afiliados con Fenicootaxi, la federación trae repuestos desde Corea del Sur y el costo del transporte fue casi de hasta cuatro veces mayor que el de hace un año. Anteriormente, gastábamos cinco mil dólares, ahora el traslado de estos productos llegó a valer hasta 20 mil dólares”, explicó Barahona.


Tarifas altas en Navidad y Año Nuevo


Pese a que la demanda fue alta, varios pasajeros nicaragüenses provenientes de Costa Rica o de la ciudad capital, sufrieron muchos abusos por parte de transportistas, los cuales elevaron de manera desenfrenada los costos de tarifas, sin autorización del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI).


“Durante el día, las unidades de buses ordinarios y expresos de Peñas Blancas-Rivas respetaron las tarifas establecidas por el MTI, sin embargo, durante la noche se recibieron denuncias de los usuarios, por los altos costos de tarifas establecidas por los mismos transportistas. Recibimos hasta una denuncia donde la persona afectada aseguraba que le estaban cobrando la cantidad de 300 córdobas de Managua hacia Peñas Blancas”, afirmó Marvin Cuendiz, delegado departamental del MTI.


Las tarifas autorizadas por el MTI para estas recién pasadas fechas decembrinas eran de 150 córdobas para las unidades que iban de refuerzo. En el caso de las unidades que circulaban en su ruta con normalidad, su valor era de 110 o 130 córdobas de Peñas Blancas hacia Managua y viceversa, pero esta no fue cumplida por algunos transportistas, debido a que algunos, cobraron hasta 200 córdobas por persona.


“Nosotros tenemos fijo 34 unidades pero pusimos a disposición 15 unidades más, dando oportunidad a que se cubriera la demanda, el único problema que tuvimos fue con personas que viajaban de Peñas Blancas hacia Rivas, pero de igual manera, se envió refuerzo. La tarifa de esta ruta con normalidad es de 30 córdobas pero por la temporada se cobró 40. Solamente del 28 de diciembre al 2 de enero, se reportó alrededor de cien mil pasajeros de Peñas Blancas a Managua”, explicó Cuendiz.


Aplicarán multas


El funcionario dijo que aplicarían multas a los conductores que alteren tarifas por su cuenta. Las multas por parte del MTI varían debido al grado de afectación. Las anomalías por alterar tarifas y maltratar a un usuario llega hasta los mil córdobas, pueden ser 350 córdobas o 400 córdobas, según el argumento y pruebas que presente el usuario.


“Siempre abusan cobrando grandes cantidades de dinero, casualmente en estos días yo fui testigo como un cobrador de un bus que cubre la ruta Managua-Rivas, bajó en Masaya a un ciudadano, solamente porque el pasajero se negó a pagar cien córdobas por un saco que traía consigo. El busero le exigía que pagara 200 córdobas en total, es demasiado”, denunció una ciudadana que pidió omitir su identidad.


“Si usted quiere denunciar un abuso debe anotar la placa del bus, la ruta que circula, donde fue el hecho, nombre de la empresa o transporte, y comunicárselo inmediatamente a los inspectores de la zona del MTI o bien presentarse a las oficinas más cercana del MTI para mostrar su queja”, recomendó Cuendiz.



bottom of page