Intertextual
Dictadura envía a juicio a monseñor Rolando Álvarez

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com
Monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa fue remitido este 10 de enero del 2023, a juicio por la jueza del décimo distrito penal de audiencia de Managua, la sandinista, Gloria María Saavedra, quien después de valorar las pruebas presentadas por la Fiscalía, determinó que había mérito para juzgar al obispo, aunque no programó fecha, ni hora para el inicio de ese proceso.
Así se confirma en una escueta nota de prensa publicada en la página web de la Corte Suprema de Justicia de la dictadura (CSJ) en la que destaca que:
“La autoridad revisó las medidas cautelares decretadas en la audiencia preliminar manteniendo el arresto domiciliario, asimismo, admitió el intercambio de información de pruebas y remitió la causa a juicio”.

En el comunicado de la corte, destacan también que se mantiene vigente la orden de captura internacional en contra del sacerdote Uriel Vallejos, "quien está siendo acusado por los mismos delitos" del obispo de Matagalpa, sostiene el escueto comunicado oficial.
Monseñor Rolando Álvarez fue acusado el 13 de diciembre pasado por los supuestos delitos de “conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas a través de las tecnologías de la información y la comunicación, en perjuicio del Estado y la sociedad nicaragüense”.
En la imagen de la audiencia de este 10 de enero del 2023, publicada por la dictadura en sus medios oficiales, se ve a monseñor Álvarez, de perfil, vistiendo una camisa de color blanco y un pantalón negro.

El abogado y ex trabajador del poder judicial, Yader Morazán, dijo esta mañana que monseñor Álvarez enfrentó la segunda audiencia en el Complejo Judicial Central de Managua y que en la misma le defendería la misma abogada de la Defensoría Pública, quien le fue impuesta por la dictadura, pese a que la hermana de monseñor había solicitado un abogado privado.
La página de facebook Católicos en Líneas de la Diócesis de Matagalpa publicó hoy que ofrecían los rezos del santo Rosario por monseñor Álvarez y que contemplarían los misterios dolorosos, en alusión a la injusta situación que está atravesando el prelado de la iglesia católica.
Los católicos de Estelí se sumaron también a esta jornada de oración por la situación de los sacerdotes y por los laicos detenidos, sobre todo por su salud física, y porque muy pronto puedan recuperar su libertad.