Donald Trump continua su batalla de contra migrantes ahora en el sistema electoral de Estados Unidos

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump firmó un decreto con el fin de reforzar los requisitos necesarios para el registro de votantes para el proceso de elecciones.

Es una medida impulsada desde hace tiempo por la bancada republicana en el congreso y que finalmente Donald Trump hizo realidad por medio del decreto que promueve la verificación de documentos como ciudadanía como pasaportes o certificados de nacimiento.

De manera que el decreto de Trump pretende que la Comisión de Asistencia Electoral de EE.UU. solicitar requisitos de validación de ciudadanía para realizar el proceso de inscripción de votantes y que si no se da de esa manera retendrán fondos electorales a los estados que no cumplan con la directriz.

Es un proyecto que los legisladores republicanos incentivaban, sin embargo, se habían topado con el obstáculo de que existe un fallo de la Corte Suprema que forzaba a aceptar un formulario de registro de votantes genérico ofrecido por la Comisión de Asistencia Electoral de EE.UU. que no requería documentos de comprobación de ciudadanía muy especializados.

Por otra parte, un acuerdo posible entre el Servicio de Impuestos Internos (IRS) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), podría hacer posible la localización de millones indocumentados que viven en Estados Unidos, debido a si los datos confidenciales de información fiscal son puestos a disposición de autoridades migratorias podría llevar a las autoridades a millones de personas que realizan su pago de impuestos pero que poseen ciudadanía.

El Servicio de Impuestos Internos (IRS), es una institución estatal que lleva registro en temas fiscales, dicha institución le da la oportunidad a las personas migrantes indocumentadas de realizar el pago correcto de sus impuestos y a cambio les asigna un numero registrado en una carta llamado número de Identificación Personal del contribuyente en sus siglas en ingles ITIN, el cual es para muchos el primer paso para convertirse en ciudadanos legales ya que les da un respaldo documental estatal.

Todo lo anterior sucede mientras el Departamento de Justicia de los Estados Unidos se rehúsa a dar más información acerca de los vuelos de migrantes enviados a El Salvador, que aparentemente eran parte de una pandilla llamada “Tren de Aragua”. El departamento de Estado se protege de facilitar la información al juez federal que investiga el caso de deportación, fundamentándose en el “secreto de estado”, medida que impediría al juez hacer uso de esa evidencia en tribunal.

Por: André Noguera

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Cardenal Brenes: «Mejor que busquen (papa) por otro lado, estoy tranquilo en Nicaragua»

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El cardenal nicaragüense y arzobispo de Managua, Leopoldo José Brenes Solórzano, dijo este lunes que él prefiere que sea elegido...

Siete años sin justicia por el asesinato del periodista nicaragüense Ángel Gahona

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El 21 de abril de 2018, el periodista y director del noticiero El Meridiano, Ángel Gahona López, fue asesinado mientras...

El fiscal venezolano dice que Nayib Bukele es «un violador serial» de derechos humanos

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, dijo este lunes que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, es...

Programa social plantea «estrategia integral» contra la desnutrición en Guatemala

by Redacción Intertextualabril 21, 2025

El programa social de carácter privado denominado "Guatemaltecos por la Nutrición" plantea una "estrategia integral" para mitigar los efectos del...

Francisco el Papa que desafío la tradición conservadora de la iglesia por la inclusión a la diversidad sexual

by Redacción Intertextualabril 21, 2025

Tras el fallecimiento del Papa Francisco a sus 88 años de edad, su legado deja una huella compleja y matizada...

Semana Santa deja 7 fallecidos en Rivas Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 21, 2025

Las vacaciones de Semana Santa, dejaron un saldo de siete personas fallecidas en el departamento de Rivas en Nicaragua, siendo...