top of page
Sin título-3-02.png

El eterno problema de los caminos rurales en el Municipio de Belén, Rivas


Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com

El municipio de Belén es básicamente un municipio Rural del departamento de Rivas al sur de Nicaragua, cuya población, de más de 16 mil habitantes, vive en las comunidades alejadas del centro de la ciudad.


En ese municipio, cuya actividad económica depende casi en su totalidad de la agricultura y de la ganadería, hay solamente dos comunidades urbanas: el centro donde se concentran la alcaldía y las distintas dependencias del Estado, y la comunidad de Pueblo Nuevo, al norte de la ciudad.

Por esas características geográficas y de concentración de la población, es que uno de los principales problemas que reclaman casi a diario, de norte a sur, y de este a oeste, los ciudadanos de Belén a la alcaldía es la reparación de los caminos rurales.


Y de eso saben bien los habitantes de la comunidad de Chacalapa, la que se localiza a unos dos kilómetros de la ciudad y donde se cultiva una buena cantidad de manzanas de plátanos, de papaya y en menor cantidad de guineos.


Una ciudadana de apellido Espinoza, habitante de Chacalapa denunció recientemente el mal estado del camino que conduce hacia su comunidad, y señaló que en ocasiones ellos han quedado incomunicados totalmente, pues el único bus que ingresa a ese lugar, no ha querido entrar, o se ha quedado pegado en el fango y han tenido que remolcarlo.

Lea también: Sandinista no reelegirá a cuatro de los diez alcaldes del departamento de Rivas

“Hemos hecho gestiones ante la alcaldía pero ellos se hacen de la vista gorda, pues hace un año empezaron un adoquinado, que no sabemos si fueron ellos o el Gobierno, pero que nunca terminaron” expresa Espinoza, quien lleva ya años reclamando por la mejoras de acceso a su comunidad natal.


Pero hay también problemas de acceso a las otras comunidades de Belén y que se encuentran más alejadas del centro de la ciudad.


Tal es el caso de la comunidad de San Juan Viejo, Las Mesas, Cantimplora o San Marco, todas ubicadas en la parte norte del municipio, donde es recurrente la petición para la reparación de los caminos.

“Le pedimos por favor a la alcaldesa Ana Padilla que si no tiene recursos para reparar los caminos, que haga gestiones con la alcaldía de Rivas, para que nos traiga material y nosotros reparamos el camino” sugirió don Pedro López a través de un comentario en Facebook.

Y es que en otras comunidades de ese municipio, ante las ausencias de la municipalidad, sus pobladores han optado en diferentes ocasiones, en ser ellos, los que compran el material de construcción y los que repararan los caminos de acceso.


Un concejal de la alcaldía de Belén que habló bajo condición de no mencionar su nombre justificó el problema de los caminos de la siguiente manera, "Hace unos años el dinero que mandaba el Estado a través de las transferencia era grande, y se podían hacer reparaciones, ahora ese presupuesto se redujo y es el propio Estado el que se hace cargo de realizar las obras de mantenimiento a través del MTI", justificó el consejal.

Lea también: ¿Reordenar el mercado de Rivas o hacer uno nuevo?

Cabe señalar que en el portal Nicaragua Compra, que es donde se publicitan las licitaciones del Estado y de las alcaldías, y donde se cuelgan los Proyectos de Inversión Pública (PIA) aparece, que para este año la municipalidad de Belén tenía presupuestado más de 320 mil córdobas para la reparación de los caminos rurales en cuatro comunidades, una cantidad irrelevante si tomamos en cuenta que casi todas tienen el mismo problema.

bottom of page