El Tribunal Superior de la India afirma: las mujeres trans son mujeres

En un fallo del Tribunal Superior en la India, reafirmó que las mujeres trans son mujeres, el dictamen considerado histórico por organizaciones de derechos humanos y activistas de la diversidad sexual y de género, establece una postura legal firme frente a la discriminación y negación de identidad de género.

El caso surgió a raíz de una disputa legal por la custodia de un menor, en la cual la madre de crianza es una mujer trans. En su fallo, el Tribunal no solo reconoció el rol maternal de la mujer trans en cuestión, sino que subrayó que su identidad de género debe ser respetada conforme a sus derechos fundamentales.

“La identidad de género es una expresión profundamente personal, y el derecho a autodeterminarla es parte esencial de la dignidad humana”, afirmó el juez V.G. Arun en su resolución.

Lea también: Un mural como refugio: arte y lucha de la comunidad transexual en la India

Reconocimiento jurídico a mujeres trans

La decisión se inscribe en un contexto progresivo, donde la Suprema Corte de la India ya había reconocido en 2014, mediante el fallo NALSA v. Union of India, que las personas transgénero tienen derecho a identificarse como tal sin necesidad de intervenciones médicas. Sin embargo, esta nueva resolución fortalece la narrativa legal al reiterar que las mujeres trans deben ser tratadas con la misma dignidad y derechos que cualquier otra mujer.

El tribunal también señaló que las mujeres trans pueden ejercer roles familiares plenos, como el de madre, y que su identidad no debe ser motivo para restringir su participación en decisiones importantes sobre la crianza de hijos o hijas.

Eco en movimientos internacionales

La sentencia fue celebrada por movimientos trans y feministas no solo en India, sino en todo el mundo. Desde América Latina, donde aún persisten importantes desafíos para el reconocimiento pleno de las identidades trans, se destacó el valor simbólico y político del fallo.

“Este tipo de pronunciamientos judiciales dan esperanza y refuerzan luchas que llevamos desde hace décadas por el reconocimiento, el respeto y la vida digna de las personas trans”, expresó desde Costa Rica la activista trans y defensora de derechos humanos Gabriela Monge.

Lea también: El Tribunal Supremo conservador de EE.UU. respalda la prohibición de hormonas a menores trans

Un paso hacia la igualdad real

Aunque la legislación india aún enfrenta desafíos en materia de implementación de derechos para las personas LGBTIQA+, este tipo de resoluciones judiciales se consideran avances concretos hacia una sociedad más igualitaria. Activistas en el país señalan que todavía se requiere mayor inclusión en los ámbitos laborales, educativos y de salud.

En un contexto mundial donde los derechos de las personas trans están siendo cuestionados y atacados en muchos países, el fallo del Tribunal Superior de Kerala representa un hito que reafirma que el derecho a la identidad es un derecho humano inalienable.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Sheynnis Palacios: Una reina que conquista escenarios más allá de la corona

by Redacción Intertextualjulio 7, 2025

Desde que entregó su corona Sheynnis Palacios Cornejo como Miss Universo, la reina nicaragüense que cautivo al mundo en 2023,...

Brasil suscribió la declaración española por los derechos LGTBIQ para impedir retrocesos

by Redacción Intertextualjulio 7, 2025

El Gobierno brasileño suscribió la Declaración Conjunta por más Derechos y Dignidad para las personas LGTBIQ propuesta por España para...

EE.UU. eliminará el TPS que protege de la deportación a 76.000 hondureños y nicaragüenses

by Redacción Intertextualjulio 7, 2025

La Administración de Donald Trump eliminará el Estatus de Protección Temporal (TPS) que protege de la deportación a cerca de...

Prisión perpetua por crimen de odio de Carmen Ernesto Herrera en San Rafael del Norte

by Redacción Intertextualjulio 6, 2025

A prisión perpetua revisable, fue sentenciado el jinotegano Carlos Evertz Rodríguez Cruz, de 28 años, por el atroz asesinato del...

Un juez migratorio otorga fianza al periodista salvadoreño Mario Guevara, detenido en EEUU

by Redacción Intertextualjulio 4, 2025

Un juez de inmigración otorgó este martes una fianza al periodista salvadoreño Mario Guevara, quien se encuentra recluido en un...

Cris González un rostro del orgullo transgénero en Nicaragua

by Redacción Intertextualjulio 4, 2025

Cristhian González, mujer trans de Managua, deslumbra con logros pioneros en contaduría y danza, abriendo caminos para su comunidad, y...