España investigará los talleres de conversión para personas LGBTIQA+ de la Iglesia católica

El Gobierno español ha abierto expediente para investigar la denuncia de la Asociación Española contra las Terapias de Conversión sobre la celebración de talleres para cambiar la orientación sexual de personas LGBTIQA+ en siete diócesis de la Iglesia católica y determinar si deben ser sancionadas.

El ministerio de Igualdad español informó este martes en un comunicado de que va a analizar el contenido de la denuncia para estudiar las acciones que impulsará en el marco de sus competencias.

El departamento recordó que las terapias de conversión de la orientación o la identidad sexual están prohibidas por ley en España y son prácticas que deben ser objeto de sanción.

En concreto, la Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI+ establece que las terapias de conversión entran en la categoría de «sanción administrativa muy grave», cuyas multas van de 10.001 a 150.000 euros.

La ley sanciona en este sentido «La promoción o la práctica de métodos, programas o terapias de aversión, conversión o contracondicionamiento, ya sean psicológicos, físicos o mediante fármacos, que tengan por finalidad modificar la orientación sexual, la identidad sexual o la expresión de género de las personas, con independencia del consentimiento que pudieran haber prestado las mismas o sus representantes legales».

El ministerio de Igualdad español hizo pública la apertura de este expediente después de que la ministra se reuniera con el presidente de la Asociación Española contra las Terapias de Conversión, Saúl Castro.

Esta asociación denunció ante el ministerio a siete diócesis por convocar y acoger charlas que promueven terapias de conversión de la homosexualidad impartidas por la empresa Media Salud Comunicación S.L. y su administradora única, Marta Sanz Lovaine, que difunden su mensaje en parroquias, entrevistas en medios de comunicación y documentales.

El director general para la Igualdad real y efectiva de las personas LGTBI+, Julio del Valle, destacó la necesidad de «abrir un debate social sobre lo que significan las terapias de conversión, que niegan la identidad de las personas y/o su orientación sexual» y generan graves daños en las personas LGTBI+.

«Pueden acarrear consecuencias psicológicas a lo largo de toda la vida, afectando a su vida afectivo-sexual», subrayó.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Economía de Nicaragua creció un 3,6 % en 2024, según el Banco Central

by Redacción Intertextualmarzo 21, 2025

La economía de Nicaragua creció un 3,6 % en 2024, según el cálculo oficial sobre el producto interior bruto (PIB)...

Panamá promueve creación de megapuerto en la zona del océano Pacífico

by Redacción Intertextualmarzo 21, 2025

El presidente de Panamá José Raúl Mulino, anunció que pretende impulsar un proyectoque propone la creación de megapuerto, para complementar...

Canciller de Nicaragua denuncia exclusión política en el SICA

by Redacción Intertextualmarzo 21, 2025

El canciller de Nicaragua, Valdrack Jaentschke, dijo este jueves que hay una "decisión política" por parte de Costa Rica, Guatemala,...

Juan Lorenzo Holmann: «Este premio es un reconocimiento a los periodistas nicaragüenses independientes»

by Redacción Intertextualmarzo 20, 2025

Juan Lorenzo Holmann, gerente general de La Prensa de Nicaragua que ha sido galardonado este jueves con el Premio Rey...

La Prensa Nicaragua gana Premio Internacional Rey de España del Periodismo 2025

by Redacción Intertextualmarzo 20, 2025

La lucha por la libertad de Prensa en Nicaragua ha sido reconocida de forma destacada en la 42 edición de...

Solicitan prisión perpetua a acusado de crimen lesbofóbico en Chinandega

by Redacción Intertextualmarzo 21, 2025

El juicio contra el chinandegano, Eleocadio Diaz Espino de 76 años, por el atroz asesinato de la adolescente de iniciales...