top of page
Copy of Infórmate más de esta y otras noticias en nuestro canal de videos (800 × 140 px).png
  • Foto del escritorIntertextual

"Está triste, siente que este año de cárcel ha sido terrible para ella" dice madre de Samantha Jirón


A un año de encierro, la salud emocional de Samantha ha desmejorado. “Ella está bien triste, desconsolada. Siente que este año que ya cumplió dentro de la cárcel ha sido terrible para la vida de ella, para la vida de nosotros su familia,” señala su madre

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


Hace un año, en las redes sociales se viralizaron las fotografías de Samantha Jirón, una joven que a simple vista dejaba asomar su personalidad, inteligencia, carisma y sobre todo empatía con los problemas sociales.


De última hora grupos de la sociedad civil denunciaban desde el 09 de noviembre de 2021 hasta que se supo que estaba presa. “Se reporta la desaparición de la Activista Samantha Jirón, aproximadamente desde las 2:00pm en cercanías del Hotel Holiday Inn Managua.”


Jirón en la mayoría de sus fotos donde la gente anunciaba su secuestro, lleva en sus manos un afiche de denuncia o la Bandera Azul y Blanco como símbolo de resistencia.

La estudiante de periodismo, el 16 de enero de este 2022 cumplió 22 años dentro de la cárcel, ella es la más joven de las personas presas políticas en Nicaragua.


En vísperas de su cumpleaños su mamá Carolina dijo a Intertextual “es una joven llena de sueños porque, aunque ella está encerrada sus sueños no se los van a arrebatar” aseguró.


Tras las rejas del Sistema Penitenciario “La Esperanza” cárcel de mujeres, Jirón cumple una condena de 8 años y a pagar 30 mil córdobas de multa por los supuestos delitos de “Conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional” y “Propagación de noticias falsas.” Melvin Vargas García fue el juez que dicto fallo de culpabilidad en contra de Cinthia Samantha Jirón.


Su madre alerta que también se le acusó de “sedición.” De Nicaragua no encontramos nada que nos refiera a ese delito, pero si encontramos una definición del nombre: “La sedición es un tipo de delito que se basa en el levantamiento grupal de los individuos en contra de sus gobernantes o de las autoridades vigentes…”


Samantha desde muy pequeña fue muy activa y una alumna de excelencia académica, al momento se ser capturada estaba estudiando dos carreras “Ciencias políticas y la carrera de Comunicación Social.” además de ser activista en grupos de incidencias políticas.


Intertextual le ha dado seguimiento a la historia de Samantha porque además fue parte del Staff del Politicando un programa de debate juvenil que nació con la participación de ella.

“Queremos recordar a Samantha (…) Ahora levantamos la voz por la libertad de nuestra amiga y colega estudiante de periodismo… La estamos esperando, no es ninguna delincuente solo es una chavala que ha soñado con un país justo y democrático” destacó el periodista, director de Intertextual y Politicando Manuel Pérez.


Un año de cárcel injusta


este 10 de noviembre que Samantha cumplió un año de su encarcelamiento “injusta e ilegal” tuvimos la oportunidad nuevamente de tener información del estado en que se encuentra, y su estado de salud.


Doña Carolina dice que las visitas actualmente han sido cada 15 días, que un día está bien y otro día está mal su primogénita, argumenta. “En ese lugar es difícil estar bien todo el tiempo.”


La presa politica pide le lleven medicina, al estar encerrada en las condiciones que se encuentra los problemas emergen sin importar la edad. “Ella ahora padece de la presión, malestares estomacales, alergias, perdida de cabello, migrañas, de todo un poco” comenta su mamá.


A Jirón le han permitido medicinas y comidas, incluso en la visita anterior su mamá logró que le dejaran pasar unos pinceles, pinturas y una libreta para bocetos grandes para que pueda dibujar.

Añade que ahora tiene acceso a leer “al principio no le permitían tomar libros de la Biblioteca, ahora si lee” Jirón desconoce por medio de quien le conceden ese derecho a su hija, y esta clara que con esa decisión Samantha esta más distraída.


Sin embargo, algo que le preocupa mucho a esta madre es que su hija ahora “está en una celda con presas comunes”, sobre esto prefiero no declarar detalles al respecto.


A un año de encierro, la salud emocional de Samantha ha desmejorado se maneja deprimida. “Ella está bien triste, desconsolada. Siente que este año que ya cumplió dentro de la cárcel ha sido terrible para la vida de ella para la vida de nosotros su familia,” señala su madre.


Esperanza y fe en Dios


Doña Carolina quien enfrenta esta situación sola con sus hijos menores de edad en medio de problemas económicos, todos los días se levanta con el único propósito de darle palabras de esperanza a su hija y seguir luchando hasta su liberación.


“A mí lo único que me resta es darle ánimo, decirle que no perdamos la fe, que quizás esto pronto va a acabar. La esperanza es lo único que nos sostiene; ese día llegará cuando sea el último día que va a estar encerrada ahí,” solloza.


Exterioriza que el tiempo que su hija ha estado encerrada ha sido como una eternidad. “Uno siente eterno, tan lejos esto, tan doloroso. Pero lo que queda es esperar por un milagro porque para Dios no hay nada imposible.”


Aferrada a su fe en Dios, busca las palabras de consuelo para su hija cuando la ve o la llama para contar sus angustias de problemas que enfrenta dentro de la cárcel. De algunas de las conservaciones nos comenta que Samantha dice “No es fácil créame, no es fácil no poder dormir, no es fácil no poder descansar. Tengo un año de no saber lo que es una noche completa de sueño.”


Jirón recalca que solo Dios hará el milagro de poner a su hija en Libertad y a los más de 120 presos y presas políticas “independientemente del lugar en que estén y las circunstancias todos sufren por igual” apunta.


Por otro lado, Carolina Jirón nos compartió a Intertextual que como familiar de una presa política no pertenece a ninguna organización de familiares de personas presas políticas “no me han invitado, no me han incluido la verdad no lo sé, no quiero juzgar mal” advierte.


No queremos cerrar esta nota, sin antes decir que Samantha necesita que se siga denunciando su pronta libertad y que su madre Carolina Jirón necesita recibir acuerpamiento de organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos .


Por respeto omitimos la situación exacta de Samantha junto a presas comunes a petición de su madre quien considera que solo así puede proteger a su hija y evitar que corra mayor riesgo.

















bottom of page