top of page
Sin título-3-02.png

Estos son los candidatos a alcaldes de la "oposición" en Rivas


Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


Nunca como hoy, los nombres de los candidatos de la “oposición” por el municipio de Rivas, habían provocado tanto indiferencia en la población como los que han generado los que se publicaron el pasado martes en la Gaceta, el diario oficial del Estado.


Ese rechazo obedece, entre otras cosas, al desconocimiento de los candidatos de parte de la gente, y más grande aún, al rechazo por participar en unas elecciones para legitimar a la dictadura de Daniel Ortega, pues casi todos saben que no van a ganar, pero que necesitan competir para hacerle el juego al sandinismo, tal y como lo hicieron en las votaciones del año pasado.


A continuación les presentamos un pequeños resumen de tres candidatos a alcaldes, de cuatro partidos políticos, uno no presentó candidato, para competir contra la candidata del frente sandinista, Vilma Casanova, en el municipio de Rivas.


Karina Vanegas Olivas Candidata por el PLC


Es originaria del barrio La Puebla. Actual pareja de Carlos Lacayo Ortega, reconocido opositor por el departamento de Rivas y vocero del Movimiento Campesino. Ha trabajado como fiscal de juntas receptoras de votos (JRV) en Rivas.


Es la presidenta del PLC en el municipio de Rivas, después de la disputa legal en la que el CSE le otorgó la personaría jurídica a María Haydee Ozuna.


Procede de una familia sandinista y no destaca en ninguna organización de activismo social, deportiva, ni religiosa. Gerardo Alcocer Aburto, un joven que trabaja en una “caponera”, es su fórmula como vice alcalde.



Jorge Ignacio Muñoz Espinoza- Candidato del ALN


Es originario del departamento de Granada, pero vive en Rivas desde hace varios años.

Trabajó como supervisor de línea para Dissur durante mucho tiempo, pero paradójicamente dejó el cargo en el 2005 precisamente por no estar de acuerdo en mezclar la política partidaria con el trabajo en la empresa.

No se le conoce militancia activa en ningún partido político y se dedica básicamente a ofrecer sus servicios como técnico en electricidad a aquel que quiera contratar sus servicios.

Su pareja tiene actualmente dos negocios de zapatos en el municipio de Rivas.

Fany Pérez Vilchez, originaria de la comunidad de La Virgen es su fórmula como vice alcalde.


Aleyda Yahosca Solís- candidata del PLI


Es la más desconocida en todo el municipio de Rivas.

De ella no se sabe, quién es, qué hace y si ha tenido vida política.

El ex presidente del PLI en Rivas, Alfonso Cerda, dice no saber nada de ella, pues alega que él ya no está en política y no sabe quién lo sustituyó en el cargo.

La fórmula que lleva como vice alcalde es Randal Morales Miranda, un trabajador de la alcaldía de Rivas, quien desconocía que iba de candidato.



Cabe señalar que en la lista de concejales del PLI en el municipio de Rivas aparecen una serie de personajes, entre ellos periodista, odontólogos y hasta un ex funcionario del CSE que no sabían que estaban corriendo como candidatos, pese a no pertenecer a ningún partido político.


En la Gaceta de este miércoles el CSE publicó nuevamente la lista de los candidatos aduciendo que la anterior, publicada ayer martes, se habían registrados errores.

bottom of page