Intertextual
Eurodiputados vuelven a ponen en agenda las violaciones de derechos humanos en Nicaragua

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com
Este 12 de septiembre, el eurodiputado Leopoldo López Gil, de La Comisión de Asuntos Exteriores, dijo a través de su cuenta de Twitter que esta semana debatirán en el Parlamento Europeo sobre la represión que ejerce el régimen de los Ortega-Murillo en Nicaragua.
Los eurodiputados tienen contemplado poner en agenda la persecución y la violación de los derechos humanos en Nicaragua incluyendo las ultimas transgresiones en contra de la Iglesia católica.
La Unión Europea ha emprendido una serie de acciones contra el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo, ante la violenta agresión hacia el pueblo de Nicaragua, iniciada a raíz de abril 2018.
Estos pidieron a los Estado Miembros y al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, abrir investigación formal al Estado de Nicaragua y Daniel Ortega a través de La Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad.
El Mismo Centro Nicaragüense de Derechos Humanos CENIDH, dijo en un informe “la terminología para llamar a Ortega es “violador de derechos humanos” es unos de los dictadores que rebaso los límites, “aseguró.
La organización mencionó no lo decimos nosotros, lo dicen las organizaciones internacionales, estas señalan “ha cometido crímenes de lesa humanidad, reprime al pueblo con leyes perversas, draconianas, se aferra al poder y tiene escaso raciocinio de un jefe de Estado.”
Por su parte Josep Borrell, alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, dijo en su cuenta de Twitter “condenamos fuertemente las acciones represivas de las autoridades nicaragüenses”. A la vez instó a derogar las leyes restrictivas de derechos fundamentales y exhortó a la liberación inmediata e incondicional de todas las personas presas políticas.
Las resoluciones de los eurodiputados, ha contemplado una serie de sanciones a funcionarios sandinistas y allegados. Entre las personas sancionadas están altos mandos de la policía, como el comisionado Ramón Avellán, Francisco Diaz, Justo Pastor Urbina, Luis Pérez. La asesora en temas de salud antes ministra de Salud Sonia Castro, Asesor presidencial Néstor Moncada Lau, primera dama y vicepresidenta del gobierno Orteguista Rosario Murillo, Juan Carlos Ortega, hijo de la pareja presidencial, presidente de la Asamblea Sandinista Gustavo Porras, presidente de la Corte Suprema de Justicia Alba Luz Ramos, fiscal general Ana Julo Guido, Asesor económico Bayardo Arce, ministro de Hacienda Iván Acosta, presidente del Banco Central Ovidio Reyes.

El eurodiputado Leopoldo López Gil, de la comisión de Asuntos exteriores, dijo este lunes 12 de septiembre que, la crisis de los derechos humanos en Nicaragua continúa agudizándose, “hay más de 205 encarcelados por motivos políticos incluyendo lamentablemente autoridades eclesiásticas como el Obispo Rolando Álvarez, que hoy se suma a la persecución de la iglesia católica y al cierre de medios de comunicación gestionado por ella.”
Según este diputado el gobierno Ortega Murillo “ha adoptado una política de Estado represora contra la fe cristiana, ha despojado de su personería jurídica y ha expulsado congregaciones entreras.” Y afectado a medios de comunicación evangelizadores y escuelas que administraba la iglesia.
En virtud del Tratado de la Asociación de la Unión Europea y América Central a la unión le preocupa el incumplimiento de la clausula del respeto a los derechos humanos el mismo, dice López Gil.
Ante esta preocupación el eurodiputado asegura que el Parlamento Europeo se reunirá esta semana para “denunciar a los Ortega Murillo como violadores de los derechos del pueblo nicaragüenses” y para dejar por sentado que el pueblo nicaragüense “no está solo en la lucha por retomar su democracia.”