top of page
Copy of Infórmate más de esta y otras noticias en nuestro canal de videos (800 × 140 px).png
  • Foto del escritorIntertextual

Familiares de presos políticos piden casa por cárcel para sus detenidos en Nicaragua


contacto@intertextualcr.com

La tarde de este lunes, La Asociación de Familiares de Presos Políticos (AFPP), lanzaron un pronunciamiento, en donde comunican su preocupación por la salud y deterioro de sus seres queridos “presos injustamente”, por lo que urgen que se les de casa por cárcel, asegurando que las condiciones de salud son preocupantes poniendo en riesgo sus vidas.


“Es una situación dolosa para nosotros los familiares, muchos tienen enfermedades y padecimientos que como consecuencia del encarcelamiento y la falta de tratamiento se han venido convirtiendo en pacientes crónicos, el cual es de urgencia que se les brinde la atención requerida, nos encontramos llenos de dolor y sufrimiento; angustiados, el tiempo pasa y la situación física y humana solamente empeora y tememos por sus vidas dentro de las cárceles”, asegura las familias de presos políticos.


La misiva señala que las personas presas políticas, son inocentes, entre ellos, algunos ya cumplieron la condena impuesta, y “no han sido liberados.” Además, advierten que los juicios de la reciente oleada de personas presas políticas capturadas de mayo a noviembre de 2021 “son nulos porque violan el debido proceso y todas las garantías”, por lo que también demandan su libertad inmediata y sin condiciones, porque son inocentes.


Estas personas tienen temor que sus familiares se agraven ante las condiciones arbitrarias que sufren el encarcelamiento, reflejando sus condiciones de salud más deteriorada, por lo que solicitan, la medida de casa por cárcel de sus familiares, apunta el comunicado de manera urgente.


Puede interesarle leer también: Miguel Mendoza, es un periodista no es un delincuente

“Hemos esperado pacientemente, pero esta angustia nos está matando y solicitamos a quienes controlan las instituciones del sistema de justicia a que nos entreguen a nuestros familiares con el cambio de medida de casa por cárcel con las medidas que sean necesarias… vemos que humanitariamente debemos cuidar a nuestros familiares, porque la salud y la vida de todos corre mucho peligro y no queremos más muertos.”” pidió la Asociación de Familiares de Presos Políticos.


Ulises Rivas, integrante de la AFPP, mencionó algunas de las enfermedades padecidas de las y los presos políticos mayores a los 60 años, entre los cuales se resalta: angustia, presión arterial, problemas respiratorios, problemas gastrointestinales, alergias, dolores de cabeza, náuseas, enfermedades renales y crónicas; así como también el deterioro físico, la pérdida de peso y dolores en los huesos y articulaciones por las precariedades dentro de las mazmorras en las que están privados de libertad. “Es preocupante por que no nos dejan pasarles medicamentos,” añade Rivas.


La Asociación, mencionó el caso del Politólogo Edgar Parrales, Eveling Pinto y Juan Lorenzo Holmann Chamorro, son unos de varios que presentan problemas de salud que deben ser atendidas.

El exembajador Parrales de 79 años, urge una colonoscopia especializada, pues tiene problemas digestivos crónicos. Desde hace diez años le extirparon el intestino grueso, tiene diverticulitis y una hernia.


Eveling Pinto, defensora de derechos de la niñez, a sus 62 años, es una sobreviviente de cáncer. No tiene tiroides y es paciente con insuficiencia renal crónica, por lo que requiere de un chequeo especializado y un seguimiento al control de sus niveles de creatinina.


Juan Lorenzo Holmann Chamorro, gerente de la prensa, había sido operado de cataratas en ambos ojos y también sufrió desprendimiento de la retina, pero las condiciones en las que se encuentra actualmente han agravado su condición de salud. Sufre una opresión en el pecho que su esposa asocia a un problema cardíaco, ya que en marzo pasado fue operado de la válvula mitral porque tenía una lesión severa y “también tiene una condición en la aorta que en ese momento no se operó, por recomendación del doctor, pero esta condición requiere que esté en valoración periódica, cada dos o tres meses”, aseguran sus familiares.


Comentan que desde antes de la muerte del comandante Hugo Torrez, también preso político, todas las personas presas políticas corrían peligro de muerte, ahora la situación es mas preocupante, y no quiere que suceda los mismo con sus familiares.


Puede leer también: Familias lanzan S.O.S. por la libertad y la salud de las personas presas políticas

Así como estos tres presos, hay otras personas presas políticas que tienen problemas crónicos, previo al encarcelamiento, y otros que han adquirido enfermedades dentro de las cárceles.


La Asociación de Familiares de Presos Políticos, exige la liberación inmediata de las más de 170 personas presas políticas en Nicaragua.


bottom of page