Intertextual
Femicida de Bonanza recibe la cuarta cadena perpetua revisable dictada en el Triángulo Minero

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com
Marlon Noel Ríos Rizo de 36 años, quien la madrugada del 14 de julio, asesinó atrozmente a su pareja, se convirtió este jueves en el cuarto femicida condenado a cadena perpetua revisable en el Triángulo Minero, compuesto por los municipios de Siuna, Rosita y Bonanza.
La sentencia condenatoria la dictó este jueves 21 de julio, la jueza del Juzgado de Distrito Especializado en Violencia del municipio de Siuna, Jazohara Zamora Rivera. El femicida había admitido que asesinó a su pareja Kenia Yosmari Vivas de 21 años en audiencia preliminar realizada el 17 de julio en los juzgados de Siuna.
La confesión la hizo después de haber escuchado la acusación, en la que la fiscalía relató como sucedieron los hechos en la casa en las que ellos habitaban, en la comunidad Hylan Meric, del municipio de Rosita.
Esa fatídica madrugada del 14 de julio, el femicida se levantó de la cama solicitándole a su pareja, que le entregara la llave de la puerta principal de la casa, la cual ellos alquilaban.
El femicida quien trabajaba como güirisero, solicitó la llave aproximadamente a las una de la madrugada con la finidad de salir a la calle a continuar ingiriendo licor, ya que según testigos tenía días de andar en estado de ebriedad.
Pero como la joven se negó, Ríos Rizo se molestó y salió de la habitación con dirección a una mesa de cocina, para agarrar una cutacha y un hacha. Para atemorizarla, posteriormente mató de varios machetazos a un perrito que ella tenía y luego le volvió a pedir las llaves, pero la víctima nuevamente se negó a entregársela y las colocó debajo de la cama.
El femicida al ver que su pareja (q.e.p.d), no le demostró miedo se fue nuevamente al área donde se encontraba la cocina de mesa y se armó de tres machetes y un hacha, para atacarla con odio.
"Durante la despiadada agresión, el femicida le hizo 104 heridas penetrantes en diferentes partes del cuerpo, y le mutiló la mano izquierda y parte de la derecha", según la acusación. Luego de cometer el crimen el femicida se quedó a dormir en la casa, ya que no logró encontrar las llaves y al amanecer, la dueña de la casa llegó con la policía e inmediatamente fue capturado.

La primera cadena perpetua revisable dictada en el juzgado de Siuna, la recibió el 8 de julio del 2021 el femicida, Luis Evelio García Estrada, quien admitió que el 29 de mayo de ese año asesinó a su pareja Jessica Guido Chávez de 21 años y al bebé de ella en una comunidad del municipio de Rosita.

Henry Javier Molina Castro de 31, recibió la segunda cadena perpetua revisable por el femicidio que cometió el 12 de febrero de este año en perjuicio de una adolescente de 16 años. La víctima tenía aproximadamente 12 semanas de gestación, y fue asesinada y ultrajada sexualmente por Molina, en la casa de habitación de ella ubicada en la comunidad de Umbila del municipio de Rosita.

La tercera sentencia de este tipo recayó el 7 de junio del 2022 sobre el femicida Franklin Fernando Juárez Mayorga de 40 años, quien el 22 de agosto del 2021 asesinó a su pareja Jackeline Nohemy Soza (q.e.p.d), con 26 semanas de gestación.
Cabe señalar que por tratarse de una cadena perpetua revisable, las sentencias dictadas por la misma judicial, pueden ser revisadas una vez que los reos hayan cumplido 30 años de cárcel y en ese proceso hasta pueden solicitar libertad condicional, pero deberán demostrar buena conducta y contar con un pronóstico individualizado y favorable de reinserción social.