top of page
Copy of Infórmate más de esta y otras noticias en nuestro canal de videos (800 × 140 px).png
  • Foto del escritorIntertextual

Fijan juicio de reo de conciencia para el próximo año



Por Redacción Intertextual / contacto@intertextualcr.com

La justicia orteguista programó  para el 7 de febrero del próximo año el juicio del caraceño Freddy Martín Porras García de 51 años, quien es uno de los once reos de conciencia que fueron acusados entre el 30 de septiembre y primero de octubre por los supuestos delitos de conspiración para cometer  menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas a través de las tecnologías de la información y comunicación.


Porras,   se encuentra en prisión desde la tarde del pasado 13 de septiembre, cuando oficiales de la policía llegaron a detenerlo hasta su casa de habitación ubicada en la ciudad de Jinotepe, Carazo sin especificar las razones.


El reo de conciencia se identificó en el proceso judicial como un  ejecutivo de ventas y aunque no está vinculado a organizaciones políticas,  se sospecha que lo detuvieron por ser hermano de  Dulce Porras,   una exdirigente del partido Unión Demócrata Renovadora (Unamos)  que se vio obligada a irse al exilio, debido a la persecución política.


La fiscalía  acusa al ejecutivo de ventas, de  utilizar  redes sociales como Facebook y la aplicación de WhatsApp,  para cometer acciones que supuestamente  causan menoscabo al gobierno.


Como una supuesta acción ilícita la fiscalía menciona  el  "like" que dio a  una publicación de Facebook y a la vez hacen referencia conversaciones que supuestamente mantenía con otras personas a través de WhatsApp.


La acusación  en contra de Porras fue presentada el primero de  octubre  ante el juez Sexto de Distrito Penal de Audiencias de Managua, Rolando Salvador Sanarrusia Munguía.


Al  admitir la causa,  Sanarrusia decretó prisión preventiva contra Porras y en la audiencia inicial celebrada el 21 de octubre lo remitió a juicio.


La fecha la programó el juez Noveno de  Distrito Penal de Juicio de Managua Luden Martín Quiroz.


Cabe destacar que en el grupo de las once personas acusadas, también se encuentra   Arnulfo José Somarriba,  ex gerente de El Nuevo Diario, quien fue detenido el 7 de julio.


Entre los acusados también se encuentran ; Jeannine Horvilleur Cuadra, de 63 años,  su hija Ana Carolina Álvarez Horvilleur y Félix Ernesto Roiz, esposo de Ana Carolina.


Junto con los once reos de conciencia la fiscalía también acusó y solicitó orden de captura para otros dos opositores, siendo uno de ellos Javier Álvarez  Zamora, esposo y padre respectivamente de Jeannine y Ana Carolina.

bottom of page