Intertextual
Fiscalía lleva más de un año esperando se dicte sentencia contra acusada de matar a su madre en León
En el debate de pena la fiscalía solicitó cadena perpetua para la acusada

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com
Más de un año, lleva la fiscalía, esperando a que el juez Primero de Distrito Penal de Juicio de León,Sergio Berrios Vallejos, dicte sentencia condenatoria en contra de Aracely Vega Lazo de 33 años, acusada de matar a cuchilladas a su mamá Dominga Elena Lazo Zeas .
El hecho ocurrió el 10 de julio del 2021, en la comunidad Mina La India, del municipio El Jicaral del departamento de León y aunque Aracely señaló que el crimen lo habían cometido 4 hombres que llegaron a robar a la casa de su mamá, la policía no dio credibilidad a su versión y al final de las investigaciones concluyeron que ella era la autora del violento asesinato.
Luego de ser detenida, la fiscalía la acusó por el delito de parricidio y tras varias audiencias, el juicio culminó el 19 de octubre del 2021, con un fallo de culpabilidad. En el debate de pena la fiscalía solicitó prisión pepertua revisable para Aracely, quien podría ser la primera mujer que recibe esa pena en nuestro país.
Sin embargo desde esa fecha la fiscalía de León, permanece a la espera de que se dicte y notifique la sentencia, al igual que la defensa técnica de Aracely. Tanto la fiscalía como la defensa, han solicitado en reiteradas ocasiones al juez que dicte la sentencia, pero hasta hoy sus escritos no han tenido eco.
La más reciente petición la hizo la fiscal Meyber Loásiga a las 9:41 de la mañana del pasado 13 de diciembre.
En el juicio, Ermicela Bojorge, capitana de la Comisaría de la Mujer de El Jicaral, relató que inicialmente, Aracely les afirmó que 4 hombres encapuchados habían ingresado aproximadamente a las 10 de la mañana de ese trágico día a la casa de sus padres.
La versión inicial agrega que los hombres armados de pistola, habían ingresado supuestamente a robar y que una vez que estaban dentro de la casa hirieron de gravedad a su mamá y que ella salió al frente de la casa con su hija de 8 años a pedir ayuda a trabajadores de un plantel.
Pero según la oficial, posteriormente Aracely decidió confesar que ella y su mamá habían sostenido una discusión y que en un momento de ira, agarró un cuchillo que estaba en el pantry de la cocina y le propinó las cuchilladas.
Los policías que llegaron a declarar en el juicio, confirmaron que en la casa ni siquiera habían evidencias de la presencia de los supuestos asaltantes. A las personas que entrevistaron tampoco observaron a nadie en la casa y les afirmaron que únicamente escucharon que Aracely y la niña salieron a pedir ayuda.
En las investigaciones concluyeron que tampoco hay evidencias de robo porque encontraron sobre el comedor un bolso con 42 mil córdobas que le pertenecía a la víctima. A la vez relataron que la niña, contó que había escuchado que su abuela y su mamá estaban discutiendo.
Las pruebas aportadas por la fiscalía también determinan que el grupo sanguíneo de la víctima fue encontrado en la ropa que le ocuparon a Aracely.
Explicaron que aunque Aracely trató de destruir y desaparecer el cuchillo, la hoja metálica fue encontrada a tres metros de la entrada del garaje de la casa y que al ser inspeccionado se detectó la presencia de sangre correspondiente al mismo tipo sanguíneo de la víctima.
El perito que realizó la inspección confirmó que en la hoja metálica también se encontró huellas que pertenecen al dedo pulgar de la mano derecha de Aracely, por lo que el juez aseguró que en juicio se demostró su participación en el hecho.