top of page
Copy of Infórmate más de esta y otras noticias en nuestro canal de videos (800 × 140 px).png
  • Foto del escritorIntertextual

Gobierno de Costa Rica amplía aforo en comercios que soliciten certificado de vacunación


Tras la prohibición de pedir, de forma obligatoria, el código QR que adjunta el certificado de vacunación COVID-19, el gobierno de Costa Rica implementó la ampliación del aforo a aquellos comercios que soliciten, de forma voluntaria, el certificado.


Esta medida se da en medio de críticas por la decisión de distintos sectores como bares y restaurantes que reclaman como “injusta” la decisión del gobierno.

Esta medida dada hasta el 7 de enero de 2022, rige a los locales comerciales y actividades masivas que podrán escoger entre dos modalidades de aforo.

La primera es solicitando de forma voluntaria el certificado y aumentando, hasta el 100% de aforo en algunos casos o bien sin solicitar el certificado de vacunación y dejando el aforo reducido.

Del 18 de noviembre al 1 de diciembre, las actividades deportivas y culturales tendrán un 15% de aforo, con distanciamiento social de 1.8 metros y burbujas sociales en lugares que no exijan el certificado QR; para los locales que lo hagan voluntariamente, se dará un 25% de aforo extra y sin distanciamiento ni burbujas. Para salas de eventos con actividades sociales, el aforo en establecimientos que implementen el código QR será de 200 personas sin ningún tipo de medida extra, a diferencia de los locales en que no lo exijan obligatoriamente que se les dará 100 personas con distanciamiento y en burbujas. Sociales.

Actividades deportivas, culturales, académicas y empresariales con permiso sanitario de funcionamiento o autorización sanitaria, se les brindará un 20% de aforo con burbujas sociales y 1.8 metros de distanciamiento a quienes no implementen el certificado QR; para actividades que sí lo exijan, será el doble de aforo (40%) y sin ninguna restricción adicional. Cines y teatros que operen bajo la modalidad de exigir el código QR para el ingreso, podrán operar al 100% de aforo y, sin imposición del certificado, se reducirá a 500 personas con distanciamiento y en burbujas sociales. La medida se da en medio de tensiones y quejas por sectores comerciales que sienten burlesca la decisión del gobierno y los deja diezmados ante los posibles clientes que todavía no tienen el certificado de vacunación.

bottom of page