Intertextual
Gobierno Sandinista sigue cancelando personalidad jurídica de ONGs
Actualizado: 22 abr 2022
“Es un golpe duro para la CPDH, pero el mayor perdedor el es pueblo de Nicaragua…Seguiremos buscando los mecanismos para seguir trabajando por el pueblo nicaragüense,” asevera Marcos Carmona abogado y secretario general de la CPDH.

Este 20 de abril, se consumó en la Asamblea Nacional la cancelación de otras 25 organizaciones sin fines de lucro, entre ellas La Comisión Permanente de Derechos Humanos CPDH y la Federación Coordinadora Nicaragüense de Organismos No Gubernamentales que trabajan con la Niñez y la Adolescencia CODENI.
Con 74 votos la Asamblea presidida en su mayoría por diputados Sandinista hoy siguen cancelando personalidad jurídicas, dejando a Nicaragua sin organizaciones que aporten al desarrollo de Nicaragua
Puede interesarle leer: Amnistía Internacional: "Persiste entorno hostil en Nicaragua"
Según el Ministerio de Gobernación las organizaciones se negaron a inscribirse como “agentes extranjeros” e incumplieron con las leyes. “Estas organizaciones han incumplido con sus obligaciones conforme a las leyes que regulan las organizaciones civiles sin fines de lucro, ley 147, ley 977 y su reglamento, así como la ley 1040” dijo el diputado Alejandro Ferrati.
Otra de las justificaciones es que las organizaciones “no presentaron informes financieros conforme a periodo y detallado” argumentando que se desconoce la trasparencia y ejecución de fondos.
Las 25 organizaciones que este día fueron canceladas son:
1. Fundación General José Dolores Estrada
2. Asociación para el Desarrollo Juvenil
3. Asociación Cívica por la Democracia
4. Asociación Instituto de Capacitación Liberal 11 de Julio
5. Asociación Nicaragüense de Ingenieros y Arquitectos
6. Fundación Centro de Comunicación y Educación Popular CANTERA
7. Asociación Nicaragüense de Cinematográfica
8. Fundación COEN
9. Asociación Cultural Tininiska
10. Asociación Centro de Capacitación de la Mujer Obrera
11. Asociación Comisión Permanente de Derechos Humanos Nicaragua, CPDH
12. Federación Coordinadora Nicaragüense de Organismos No Gubernamentales que rabajan con la Niñez y la Adolescencia, CODENI
13. Fundación para el Desarrollo Integral de la Mujer Indígena de Sutiava
14. Asociación para el Desarrollo de Solentiname
15. Asociación Desarrollo y Responsabilidad Social, DRS
16. Fundación Nicaragüense para la Promoción de la Democracia, La Paz y el Desarrollo de la Sociedad Civil, FUNDEPAZ
17. Asociación Civil de Productores de Caña de Azúcar de Rivas, APROCARI
18. Fundación Global Democracia y desarrollo, FUNGLOBE
19. Fundación Luisa Mercado
20. Asociación Académica Nicaragüense de Ciencias Jurídicas y Políticas, ANCJP
21. Centro de Derechos Constitucionales, CDC
22. Fundación Apostamos por la Vida
23. Asociación OSTUPAN de Grandes Caminos
24. Asociación para la Sobrevivencia y el Desarrollo Local
25. Asociación red de Empresarias de Nicaragua
Lea también: ONU aprueba mecanismo de investigación de delitos cometidos por represión en Nicaragua
Las iniciativas de cancelación de la personalidad jurídica de las 25 ONGs, fue presentada por el diputado sandinista Filiberto Rodríguez.
“La CPDH, hemos dejado evidencia en muchas oportunidades de que hicimos presencia en el Ministerio de Gobernación, presentando informes financieros auditados y jamás hubo voluntad de recibir estos informes” declara el abogado Marcos Carmona, secretario general de la CPDH.
Añade, hemos sido transparente con el manejo de los recursos, hemos sido responsables a que los fondos que hemos recibidos los hemos reportados cada uno con sus respectivos egresos.
Esta iniciativa no tomo de sorpresa a esta organización, imaginaban que formarían parte de la lista que se extiende a más de 150 organizaciones canceladas, para seguir trabajando en pro del Nicaragua. Pero lamenta que a sus 45 años de su fundación el gobierno quiera “acallar la voz de la CPDH.”
“Es un golpe duro para la CPDH, pero el mayor perdedor es la el Pueblo de Nicaragua Seguiremos buscando los mecanismos para seguir trabajando por el pueblo nicaragüense” enfatiza Carmona.
CPDH a la fecha era la única institución que estaba en Nicaragua que documentaba arbitrariedades y abusos que se comenten en los poderes del estado hasta el día de hoy 20 de abril, que cancelan sus funciones.