Gustavo Petro gana la presidencia en Colombia y surgen reacciones de gobiernos de Izquierda

Oposición nicaragüense, llamó a Gustavo Petro a seguir con su posición critica hacia la dictadura Ortega y Murillo

contacto@intertextualcr.com

Por Redacción Intertextual / contacto@intertextualcr.com

Gustavo Petro, este 19 de junio fue declarado el ganador de las elecciones presidenciales en Colombia. El líder político de izquierda es originario de Ciénaga de Oro, del Norte de Colombia, nacido en 1960; en su vida política esta es la tercera vez de participar en elecciones.

n

Según el medio internacional CNN, Petro se define como un líder “progresista” en un país tradicionalmente de derecha. Entre las propuestas de campaña sostuvo “girar la económica alrededor de la vida” y apuesta a la protección del medio ambiente. La nota del medio internacional menciona que el líder de Izquierda pretende “profundizar la democracia, estructura la economía basada en la producción y no en la extractivista.”

Por otro lado, presidentes de izquierda de distintos países se han pronunciado a los resultados de estas elecciones 2022 en Colombia.

n

Tal parece que los resultados de estas elecciones han despertado entusiasmó a sus homólogos de izquierda, entre ellos Nicolas Maduro presidente de Venezuela, Gabriel Boric de Chile, Andrés Manuel Obrador en México y hasta al mismo Daniel Ortega, considerado por organismos de derechos humanos un dictador, violador de derechos humanos y de lesa humanidad en Nicaragua.

n

Maduro en su cuenta de Twitter público:

“ Felicito a Gustavo Petro y a Francia Márquez, por la histórica victoria en las elecciones presidenciales en Colombia. Se escucho la voluntad del pueblo colombiano, que salió a defender el camino a la democracia y la paz. Nuevos tiempos se avizoran para este hermosos país” dijo.

n

Por su parte Andrés Manuel Obrador dijo “hoy vamos a escuchar cumbia por el triunfo de Gustavo Petro, No lo puedo ocultar, estoy muy contento.” El presidente mexicano añadió “Iniciamos una nueva etapa en el resurgimiento de los movimientos democráticos con dimensión social en nuestra América latina y el Caribe.”

El presidente de Chile Gabriel Boris llamo a Petro para felicitar, dijo en sus redes “Acabo de hablar con @petrogustavo para felicitarlo por su triunfo en la presidencia de Colombia para felicitarlo por su triunfo en la presidencia de Colombia junto a @FranciaMarquezM… Trabajaremos juntos para la unidad de nuestro continente de los desafíos de un mundo que cambia velozmente. ¡Seguimos!”

n

Ante esa publicación Antonia Urrejola ministra de Relaciones exteriores de Chile, felicitó al nuevo presidente de Colombia recordando. “Hace 1 año visitaba Colombia como relatora @cidh y vi enormes desafíos en #DDHH. Hoy felicito al presidente electo @petrogustavo y su vicepresidenta @FranciaMarquez. ¡Desde Chile sepan que acá estamos para trabajar juntos y juntas por un futuro mejor para nuestros pueblos!”

n

Mientras tanto Daniel Ortega y Rosario Murillo, no tardaron en saludar y felicitar a Gustavo Petro por “su victoria.” Agregaron en el breve comunicado. “Esperamos lo mejor para las familias de ese país, que han confiado y confían en sus propuestas y programas de vida, con paz, bienestar y derechos.”

n

Organizaciones sociales de la oposición en Nicaragua también felicitaron el triunfo de nuevo presidente de Colombia, a su vez llamaron a seguir al gobierno de Colombia “con su posición crítica hacia la dictadura de Ortega y Murillo a la liberación de los más de 180 personas presas políticas apoyar el establecimiento a la democracia en nicaragua.

En el comunicado la oposición de Nicaragua hace reconocimiento del proceso electoral de Colombia catalogándolo como “transparente, democrático, y participativo este 19 de junio.” Dicho señalamiento es en diferencia de la ocurridas en noviembre de 2021 en Nicaragua que, según el monitoreo de Urnas Abiertas las catalogó como “ilegitimas y fraudulentas las votaciones”, con reportes de “anomalías e irregularidades” en todos los departamentos del país además de “violencia política.”

n

Los firmantes del comunicado le recordaron a Petro lo que había declarado en el año 2021 “En Venezuela como en Nicaragua… Lo que hay es el uso de una retórica … Para encubrir una oligarquía que se roba el Estado, una minoría que gobierna para sí misma y viola los derechos de la mayoría” … Daniel Ortega ha encarcelado a cientos de dirigentes políticos. Ortega ha transformado un sueño libertario en una dictadura bananera…” (23 de noviembre 2021); “Cuando un candidato, que al mismo tiempo es presidente… pone presos a sus opositores y persigue a sus opositores y los chuza, pues eso no es democracia yo no las reconocería las elecciones de Nicaragua (10 noviembre de 2021).

n

La nota de la oposición nicaragüenses cerró diciéndole al elegido del pueblo de Colombia que, desde su posición como presidente contiene con su apoyo a “favor de la democracia y los derechos humanos en Nicaragua.”

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

A 47 años del asesinato de Pedro Joaquín Chamorro: PCIN declara “honramos su legado”

by Redacción Intertextualenero 11, 2025

47 años han pasado del asesinato de Pedro Joaquín chamorro, quien sigue siendo un símbolo de resistencia que inspira a...

Nicolás Maduro defiende como una victoria su cuestionada investidura para un mandato de seis años

by Redacción Intertextualenero 10, 2025

El líder chavista Nicolás Maduro defendió este viernes su investidura presidencial para un tercer sexenio, cuestionada por el antichavismo y...

ONG de Venezuela registra 1.697 «presos políticos», el «mayor número» del siglo XXI

by Redacción Intertextualenero 10, 2025

La ONG de Venezuela Foro Penal registró, hasta el jueves y tras las últimas detenciones, 1.697 personas arrestadas por "motivos...

Maria Corina Machado escapa de las garras de la dictadura de Maduro

by Redacción Intertextualenero 9, 2025

Luego que se informara del secuestro de la lideresa Maria Corina Machado en Venezuela, al culminar una manifestación en Caracas,...

Miskitus de Honduras buscarán ante CorteIDH frenar construcción de cárcel en su territorio

by Redacción Intertextualenero 9, 2025

Indígenas de la etnia Miskitu de Honduras anunciaron este jueves que presentarán una denuncia ante la Corte Interamericana de Derechos...

Human Rights Watch confirma detención de María Corina Machado en Venezuela

by Redacción Intertextualenero 9, 2025

La organización Human Rights Watch (HRW) confirmó hoy la detención de la líder opositora María Corina Machado tras marcharse de...