Gustavo Petro se reúne con la FLIP tras múltiples encontronazos y ataques con la prensa en Colombia

(EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se reunió este miércoles con representantes de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), una organización a la que ha atacado en varias ocasiones después de que ésta denunciara ataques o señalamientos del jefe de Estado a periodistas.

Junto al presidente de la FLIP, Jonathan Bock, y también a representantes de Reporteros sin Fronteras (RSF), Petro abordó «la creciente preocupación por las amenazas que enfrentan los periodistas en el país», según informó Presidencia, y se habló sobre cómo fortalecer las medidas de protección.

En los últimos 19 meses, cinco periodistas han sido asesinados en el país (Rafael Moreno, Wilder Córdoba, Luis Gabriel Pereira, Mardonio Mejía y Jaime Vásquez), todos ellos reporteros regionales.

«En este contexto, el gobierno se comprometió a implementar un canal directo en la Presidencia para atender con urgencia cualquier situación de riesgo que enfrenten los periodistas, asegurando una respuesta rápida y eficaz», apuntó la Presidencia.

Petro también insistió en la necesidad de «promover un periodismo balanceado y responsable, que fomente un equilibrio informativo, para garantizar que la ciudadanía reciba información veraz», en su creencia de que la mayoría de medios en el país ejercen una oposición contra su gobierno.

Por ello, apuntaron la necesidad de «trabajar por la rigurosidad periodística, el contraste de fuentes y la búsqueda de la objetividad, elementos fundamentales para un periodismo serio y comprometido con la verdad».

Tensa relación

Desde el comienzo de su Gobierno, Petro, a través de X, donde más libremente se expresa, ha mantenido una tensa relación con múltiples periodistas y por ende con la FLIP, que se ha erigido como una figura de defensa de los profesionales y de denuncia de presiones y señalamientos.

De hecho, el pasado 29 de junio, la junta directiva de la FLIP le envió una carta abierta al presidente, subrayando su papel como defensor de periodistas y medios de comunicación de todo el país y de la libertad de prensa y lamentando el «intento por deslegitimar» a la Fundación que «alimenta el temor de la censura».

En esa misma carta, también lamentaban que han intentado buscar varias reuniones con el presidente para conversar sobre estos temas y buscar soluciones a estos problemas.
Según la FLIP, la relación durante los dos años de Presidencia de Petro ha sido «tumultuosa», pues el mandatario ha optado por «la descalificación y la desconfianza en los medios de comunicación y en periodistas que considera incómodos», según el subdirector programático de la FLIP, César Paredes.

Paredes recordó, en una columna por los dos años de Gobierno, que Petro ha hecho publicaciones en X de videos en las que ha dicho: «Medios de comunicación tradicionales. Manipulación y juventudes» o «para las y los estudiantes de comunicación social. Así el poder mediático manipula la verdad, así la democracia debe avanzar», entre otros.

Esto, cree el experto, son muestras de «un ejercicio deliberado de desacreditación del trabajo de periodistas y medios que todos los días cubren la actualidad en el marco de debates de envergadura como la propuesta de una Asamblea Constituyente».

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

La ALBA afirma que aranceles de EEUU tienen como objetivo «afectar» economía de Venezuela

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) rechazaron la imposición de aranceles del 25...

El Gobierno de Nicaragua convoca a caminata en abril, el mes de la rebelión contra Ortega

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

El Gobierno de Nicaragua convocó este martes a una caminata para el próximo 1 de abril, en el marco del...

Donald Trump continua su batalla de contra migrantes ahora en el sistema electoral de Estados Unidos

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump firmó un decreto con el fin de reforzar los requisitos necesarios para...

Nueva alcaldesa en Tipitapa tras destitución de César Vásquez

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

La vicealcaldesa de Tipitapa, Managua, Marbely Aráuz Pineda, fue designada como nueva alcaldesa del municipio por la codictadora Rosario Murillo,...

Ortega y Murillo nombrarán al presidente de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

Daniel Ortega y Rosario Murillo, nombrarán al titular de la Corte Suprema de Justicia por un período de seis años,...

Nicaragua reporta 67 casos del gusano barrenador en humanos

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

Las autoridades de salud de Nicaragua informaron este lunes que han detectado 67 casos del gusano barrenador en humanos en...