top of page
Sin título-3-02.png

Habitantes de la comunidad de San Rafael y Los Cerros en Rivas volverán a tener agua potable


Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com

Tras más de un año de estar sin el servicio de agua potable, debido al soterramiento del único pozo que abastecía a las comunidades de San Rafael y Los Cerros, en el municipio de Rivas, estas volverán a tener el servicio en las próximas semanas.


Giovanni Alvarado, presidente del Comité de Agua Potable (CAP), de esas comunidades afirmó que ya finalizó la perforación del nuevo pozo, y que ahora solo están a la espera de la instalación del sistema eléctrico que tomarán unas semanas.

“Ya terminaron de perforar el pozo. Ahora solo hace falta la instalación de la bomba y del motor, pero no podemos avanzar, porque Dissur no nos ha instalado el sistema eléctrico, y eso lleva cierto tiempo”, dijo Alvarado.

Comentó también que esta semana trabajarán en la construcción de la caseta y de la malla perimetral y puntualizarán algunos aspectos de la red de distribución.

Antonio Espinoza, habitante de la comunidad de San Rafael celebró que vuelva el agua potable a su casa, pues él al igual que los más de 900 usuarios de ese proyecto, están casados de estar pagando todas las semanas para que les lleven un tanque de agua.


“Yo gastó al mes más de 500 córdobas en agua y en el proyecto solamente pagamos 150 córdobas, aunque solo nos venga dos veces cada quince días” dijo Espinoza.

Las autoridades del CAP han pedido a la alcaldía de Rivas que interceda ante la empresa eléctrica para agilizar esos trámites, pues la idea es que este proyecto empiece a funcionar lo más antes posible y solucionar así este problema que afecta a estas comunidades.


El recién perforado pozo tiene la misma capacidad que tenía el que se soterró hace ya casi un año y que estaba ubicada cerca del puente del rio Brujo en la carretera que va hacia el municipio de Tola.


Cabe señalar que este nuevo pozo es uno de los pocos proyectos de inversión pública que desarrolla la alcaldía de Rivas este año y tuvo una asignación presupuestaria de más de 400 mil córdobas solo en la perforación del mismo.

bottom of page