Hallan sin vida el cuerpo de Nawar Jiménez una reconocida lideresa trans en el norte de Colombia

La reconocida lideresa trans colombiana Nawar Jiménez fue asesinada en su municipio del departamento norteño de Bolívar, denunció este jueves el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), que ya reporta 66 casos de violencia contra líderes sociales en el país en lo que va del año.

Jiménez pertenecía a un grupo de apoyo para víctimas de violencia por motivos de orientación sexual o identidad de género en su municipio El Carmen de Bolívar, lo que la convirtió en «una constructora de paz y una voz fundamental en la defensa de los derechos humanos», informó la institución gubernamental Unidad para las Víctimas.

Lea también: ¿Quién era Sara Millerey?: una vida truncada por la transfobia en Colombia

Nawar Jiménez«Su transfeminicidio constituye una grave vulneración a su integridad, pero también a los procesos comunitarios de memoria, justicia y reparación», afirmó la institución en un comunicado, en el que destacó que Jiménez había sido además víctima del conflicto armado.

Según Indepaz, Jiménez fue la víctima número 66 de violencia contra líderes sociales en Colombia en lo que va del año. Aunque ningún grupo armado ha reconocido el asesinato, la organización subrayó la «consolidación hegemónica» en los centros urbanos y rurales de esta zona del Clan del Golfo, la mayor banda criminal del país.

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Colombia también repudió el asesinato y afirmó que este crimen evidencia los riesgos que enfrentan las personas trans en el país. También, urgió a «investigar todas las hipótesis, y juzgar y sancionar a los responsables».

Lea también: Diputados en Costa Rica rechazan proyecto para reconocer identidades trans, no binarios e intersex

«Al lamentar el homicidio de Nawar, recordamos a Dania Sharith Polo, lideresa trans asesinada en 2023 en el mismo municipio. Llamamos a las autoridades a proteger eficazmente a las mujeres lideresas y defensoras trans, y a las personas LGBTIQ+», escribió el organismo en X.

Este crimen ha despertado una fuerte indignación entre organizaciones sociales como Caribe Afirmativo, a la que pertenecía la víctima. Esta entidad reportó el asesinato de otras dos mujeres del colectivo LGTBIQ+ el pasado 18 de mayo en La Unión, Valle del Cauca (suroeste).

«La memoria de Nawar nos convoca a exigir justicia, a garantizar la no repetición y a actuar con determinación frente a esta crisis de violencia motivada por prejuicios», subrayó la Unidad para las Víctimas.

Colombia ha sido señalada por organizaciones internacionales por los altos índices de violencia contra personas LGTBIQ+, en especial contra personas trans, que enfrentan amenazas, exclusión social y asesinatos en todo el territorio nacional.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Oposición nicaragüense repudia la decisión de Ortega de retirar a Nicaragua de Acnur

by Redacción Intertextualjunio 14, 2025

La opositora Concertación Democrática Nicaragüense repudió este viernes la decisión del Gobierno que presiden los esposos Daniel Ortega y Rosario...

Nicaragua se retira de Acnur y la acusa de «doble rasero» y de injerencismo»

by Redacción Intertextualjunio 14, 2025

El Gobierno de Nicaragua, que presiden los esposos Daniel Ortega y Rosario Murillo, anunció este jueves su retiro de la...

Informe detalle crisis extrema en Nicaragua: Crimines de lesa humanidad, represión transnacional y vulneración generalizada de DDHH

by Redacción Intertextualjunio 14, 2025

Una reciente visita técnica de seguimiento al exilio nicaragüenses en Costa Rica y a la situación de los derechos humanos...

Costa Rica lidera en Latinoamérica el camino hacia la igualdad de género, según el ranking WEF

by Redacción Intertextualjunio 13, 2025

Costa Rica se situó como el país latinoamericano mejor situado en la clasificación de igualdad de género del Foro Económico...

La Canasta Básica aprieta bolsillos en Nicaragua: 20,457.19 córdobas en mayo 2025 según INIDE

by Redacción Intertextualjunio 12, 2025

La vida en Nicaragua se torna cada vez más costosa para las familias. Cifras recientes del Instituto Nacional de Información...

El número de mujeres en altos puestos políticos está en retroceso, denuncia ONU Mujeres

by Redacción Intertextualjunio 12, 2025

El número de mujeres en puestos de liderazgo político y posiciones ejecutivas está en retroceso en todo el mundo, aunque...