Intertextual
Iglesia evangélica de Jinotepe no sobrevivió a ola de cancelaciones de personerías jurídicas

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com
El Ministerio de Gobernación controlado por Daniel Ortega, incluyó en su más reciente lista de cancelaciones de personerías jurídicas a La Asociación evangélica Iglesia La Roca de Nicaragua, ubicada en la ciudad de Jinotepe, departamento de Carazo.
Cabe destacar que algunos miembros de dicha iglesia han sido víctimas de acoso y campañas de difamación en redes sociales por orar y entregar agua a jóvenes que salieron a protestar contra el gobierno en el año 2018.
Bajo la condición del anonimato un miembro de la iglesia que se vio obligado a salir de país, señaló a Intertextual que la decisión de quitarles la personería jurídica, es meramente político y por creer que son opositores del gobierno. El Ministerio de Gobernación despojó a la Asociación evangélica de su personería jurídica el pasado miércoles 16 de noviembre, junto con otras 90 asociaciones.

La Mininistra de Gobernación, María Amelia Coronel Kinloch, aprobó las cancelaciones de las personerías jurídicas mediante el acuerdo ministerial número 15 -2022- OSFL, que se publicó ese día en La Gaceta.
La Asociación Iglesia La Roca de Nicaragua, contaba con personería jurídica desde el 5 de marzo del 2009, según la publicación de La Gaceta.
Dicha personería jurídica la había solicitado el expastor de la iglesia Rudy Antonio Palacios Varga, quien ha sido uno de los miembros de la iglesia que ha sido víctima de amenazas y campañas de difamación en redes sociales.
La solicitud la presentó el 28 de agosto del 2008 ante el entonces primer secretario de la Asamblea Nacional, diputado Wilfredo Navarro. Con la personería jurídica tenían abiertas las puertas para brindar apoyo tanto económico, espiritual y desarrollar proyectos sociales en beneficio de pobladores de Jinotepe.
En este sentido un miembro mencionó que uno de los logros además de establecer la iglesia es la apertura de un puesto médico en el cual se brinda consulta a personas de escasos recursos.
Hasta finales de este noviembre más de tres mil organizaciones de sociedad civil y de ayudas sociales han sido canceladas en Nicaragua, muchas de apoyo social que intervenías en apoyos donde el Estado no daba cobertura.