top of page
Sin título-3-02.png

Incremento en precio de concentrados está afectando a pequeños y medianos criaderos de Rivas


Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com

Hace unos cuatro años, Carlos Cerda, propietario de la avícola AGROCESANTANA, ubicada en el departamento de Rivas llegó a tener más de cuatro mil gallinas ponedoras. Ahora su negocio se ha reducido a un mil aves.


Para ese mismo tiempo, Willian Castro, un pequeño productor de Cerdo de la comunidad de Palos Negros, en el municipio de Rivas tuvo más de 12 cerdas paridas, cuyos cerditos los vendía a los vecinos y amigos, y que le generaban una buena cantidad de dinero para el sustento de su familia.


Este año, Castro solamente tiene la mitad de los animales que tenía, y está con la idea de quedarse solamente con unos dos, para no perder la costumbre de tener sus animales, y que en cualquier momento lo saquen de cualquier apuro económico.


La razón por la que estos dos pequeños criadores de Rivas, han reducido sus negocios hay que buscarla en las empresas que venden los alimentos para animales y que en los últimos años han incrementado el precio de todos los concentrados.


“Este año ha habido tres alzas en todos los concentrados. Una de 60 córdobas, otra de 90, y la última que fue a finales de junio, de 160 córdobas por quintal de concentrados” confesó un vendedor de alimentos para animales a este medio, que no quiso revelar su nombre.

Dijo que ellos como comerciantes han notado el impacto de esa subida de los precios, pues las ventas se han caído y la gente está comprando menos.


Un trabajador de la Agroveterinaria Mi Granja reafirma que esa subida en los precios de los concentrados han afectados sus ventas, pues en lo que va de este año han facturado un 20 por ciento menos de los que habitualmente venden, y advierte que la pérdida podría ser mayor al finalizar este año.


Carlos Cerda, asegura que para dar de comer a sus cuatro mil gallinas, compraba unos 10 quintales de concentrados, y por los que pagaba 10 mil ó 12 mil córdobas, sin embargo, ahora gasta unos 20 mil pesos, pese a que tiene menos gallina.


Arsenio Hurtado, un reconocido vendedor de carnes del mercado de Rivas no se explica por qué habiendo subido los precios de los concentrados, se mantiene, o a veces baja el precio de la carne y luego se responde: porque el negocio lo tienen acaparado las grandes empresas, y no dejan competir a los pequeños productores.


Un quintal de concentrado para cerdos cuesta actualmente en el mercado de Rivas más de 1 300 córdobas, un incremento que los consumidores han notado significativamente. Ante esa realidad los pequeños y medianos productores han optado por comprar semolina, un producto de menor calidad y que también ha subido en los últimos meses.



bottom of page