top of page
Copy of Infórmate más de esta y otras noticias en nuestro canal de videos (800 × 140 px).png
  • Foto del escritorIntertextual

Informe Refleja que el 36% de los femicidios del 2022 en Nicaragua se encuentran en impunidad


Foto: Referencia Intertextual, cruces en plaza de la democracia en Ciudad de Guatemala

Por: Redacción Intertextual / contacto@intertextualcr.com

 

De acuerdo a un informe  emitido  este martes 17 de enero del 2023, por la organización Católicas por el Derecho a Decidir,  el 36.7  por ciento de los femicidios que se  registraron en Nicaragua  en el 2022 se encuentran en la completa impunidad.


Según  el informe,  de las  68 mujeres que fueron asesinadas en el 2022 dentro y fuera de del país, 21 casos dentro de Nicaragua, aún permanecen en la impunidad, entre ellos el de una mujer de apellido Pérez de 45 años, que fue  decapitada el 10 de febrero en la comunidad Pondler  del municipio de Laguna de Perlas de la Costa Caribe Sur.

La mayor cantidad de femicidios en el país, se registraron en Managua con 15 casos, seguido de la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur con 11 mujeres asesinadas, refleja el mismo informe del grupo feminista.

En Matagalpa, León y la Costa Caribe Sur,  se registraron  seis femicidios y en Río San Juan tres. Según este informe en los departamentos de Rivas, Estelí,  Chinandega y Jinotega, se registraron dos casos en cada departamento y uno en Boaco y Nueva Segovia en la zona central del Nicaragua.


A la vez detalla que veinte femicidas ya fueron sentenciados por los delitos cometidos, once están enfrentando, cinco están en investigación,  uno optó por suicidarse y que otro caso se encuentra suspendido judicialmente.

Puede leer el informe.
Estatutos de PCIN
.pdf
Download PDF • 861KB

De los 20 casos condenados, solo once han recibido  prisión perpetua revisable y entre las víctimas de la violencia de género del 2022, se encuentran tres niñas menores de 12 años. El informe señala que  en el extranjero,  también  fueron asesinadas 11 mujeres nicaragüenses y con ella el número de víctimas asciende en el 2022 a 68 casos.


El mayor número de  mujeres asesinadas  dentro y fuera del país, se ubica en el rango de edades que oscilan entre 18 y 34 años con 32 casos. Las mujeres que se encuentran entre los  35 y  59 años,  ocuparon el segundo lugar en incidencia con 22 femicidios.


De los 68 femicidios, en 15  casos los autores fueron, las parejas de las víctimas y en 12 las exparejas, en tres fueron los novios y en uno el exnovio. En quince estuvieron involucrados desconocidos, en nueve femicidios los autores eran conocidos de las víctimas, ocho eran familiares y cinco vecinos, refleja el informe.

bottom of page